15/5/2025
3 min

¿Existe la cura permanente para la disfunción eréctil?

¿La disfunción eréctil tiene cura?

Sí, muchas veces se puede tratar exitosamente mediante cambios en el estilo de vida, terapia psicológica, medicamentos o intervenciones quirúrgicas dependiendo de la causa subyacente.

¿Existe la cura permanente para la disfunción eréctil?

La disfunción eréctil sí puede tratarse y, en algunos casos, curarse dependiendo de su causa. Si se debe a factores como estrés, ansiedad, malos hábitos o ciertas enfermedades tratables, mejorar el estilo de vida o abordar la afección subyacente puede restaurar la función eréctil.

Sin embargo, cuando es causada por daño vascular, el tratamiento para la disfunción se enfocará en el manejo con medicamentos o procedimientos como prótesis peneanas.

Es fundamental una evaluación médica para determinar la mejor opción en cada caso.

Conoce los tratamientos para poder mantener una erección

Sin duda alguna, tener relaciones sexuales tiene un impacto sobre la satisfacción de la vida personal y de pareja. Sin embargo, cuando las erecciones pierden su calidad y no es posible culminar una relación íntima, pueden existir repercusiones sobre el ánimo de las personas.

Los problemas de erección repercuten en la satisfacción sexual

La disfunción eréctil (DE), antes conocida como impotencia, se caracteriza por la imposibilidad de sostener una erección que permita terminar las relaciones sexuales. Comúnmente, se asocia con la edad avanzada; sin embargo, esto es un mito. La disfunción eréctil puede presentarse a cualquier edad. Se estima, de hecho, que cerca del 50% de los hombres padecerán de esta condición en algún momento de su vida.

El flujo sanguíneo debilitado es, en algunas ocasiones, responsable de la DE. En algunas otras ocasiones, factores psicológicos como el estrés, la ansiedad o la depresión son responsables también.

Existen curas para la disfunción eréctil

Factores de riesgo

Algunos factores de riesgo que pueden acentuar el problema de la disfunción eréctil son:

  • Diabetes.
  • Enfermedades cardíacas.
  • Uso de cierto tipo de medicamento.
  • Tener sobrepeso.
  • Padecer enfermedades mentales, como ansiedad o depresión.
  • Consumo de alcohol y/o drogas.

Algunos de estos factores de riesgo pueden tratarse con ajustes en el estilo de vida del paciente, mientras que otros requerirán intervención médica especializada.

Tratamientos

Existen distintos métodos para dar solución a la disfunción eréctil.

Los medicamentos orales son de fácil acceso, pero sus efectos son efímeros, o duran muy poco.

Otra opción para mitigar los efectos de la disfunción eréctil son las bombas de vacío.

Un dispositivo de vacío mejora la calidad de la erección

Como su nombre sugiere, esta bomba de vacío se coloca alrededor del pene, causando el flujo sanguíneo al mismo, ayudando a conseguir una erección.

Las ondas de choque de baja intensidad son un tipo de tratamiento focalizado, que buscan regenerar los vasos sanguíneos del cuerpo del pene, mejorando así la circulación y, en consecuencia, dando erecciones más firmes y fuertes.

Power Wave regenera los vasos sanguíneos del pene

P-Shot es otra alternativa para la disfunción eréctil. Consiste en la aplicación de plasma enriquecido en plaquetas, obtenidos de la sangre del mismo paciente. Por esta razón, no existe posibilidad de rechazo o complicación.

Prótesis de pene

Algunos pacientes que experimentan disfunción eréctil optarán por utilizar una prótesis de pene; una solución efectiva y definitiva para la DE.

Las prótesis ofrecen la oportunidad de conseguir erecciones

Los pacientes indicados para obtener esta solución son aquellos que han utilizado otros tratamientos y no han obtenido resultados. Los casos en los que ha existido cáncer de próstata, vejiga o colon también son candidatos.

Existen dos tipos: los maleables y los hidráulicos (también conocidos como inflables).

Ambos ofrecen ventajas, y su implante dependerá de la decisión que el paciente y el médico tomen juntos.

Referencias:https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/disfuncion-erectil https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-urologicas/disfuncion-erectil/diagnostico

¿Qué tratamientos existen para mejorar la erección?

Los tratamientos incluyen medicamentos orales como sildenafil (Viagra), terapias hormonales, dispositivos de vacío, inyecciones intracavernosas y cirugía.

¿Cómo afecta la disfunción eréctil a las relaciones sexuales?

Puede causar frustración y estrés tanto individualmente como en pareja, afectando negativamente la intimidad y satisfacción sexual. Es importante abordar el problema conjuntamente.

¿Cómo saber si la disfunción eréctil es psicológica o física?

Si experimentas erecciones matutinas o nocturnas y puedes lograr erecciones durante la masturbación pero no durante el acto sexual, probablemente la causa sea psicológica;

¿Cuánto tiempo debe pasar para saber si tengo disfunción eréctil?

Para que la disfunción eréctil sea considerada un problema clínicamente significativo, los síntomas deben estar presentes durante al menos seis meses de manera persistente.

Te invito a agendar una consulta de valoración

Agenda una consulta con el Dr. Carrillo hoy mismo para una evaluación personalizada

Agenda una cita