UROLOGÍA

Prolapso Genital

El prolapso uterino puede afectar a mujeres de cualquier edad.

Agenda una cita

Asociaciones y Hospitales

¿Qué es el Prolapso Uterino?

El prolapso uterino ocurre cuando los músculos y los ligamentos del suelo pélvico se estiran y se debilitan, por lo que dejan de proporcionar un sostén adecuado para el útero. En consecuencia, el útero se desliza hacia la vagina o sobresale de ella. El prolapso uterino suele afectar a las mujeres posmenopáusicas que tuvieron uno o más partos vaginales.

Por lo general, el prolapso uterino leve no requiere tratamiento. Sin embargo, si te hace sentir incómoda o interfiere con tu vida normal, el tratamiento podría ayudarte.

¿Cuándo consultar a tu médico? Consulta con el médico para analizar tus opciones si los signos y síntomas del prolapso uterino se vuelven molestos y alteran tus actividades normales.

Agenda una cita

¿Cómo identificar el Prolapso Uterino?

¿Cuáles son los síntomas?

En general, el prolapso uterino leve no provoca signos ni síntomas. Los signos y síntomas del prolapso uterino moderado a grave comprenden:

Sensación de pesadez o de un tirón en la pelvis

Tejido que sobresale de la vagina

Problemas urinarios, como pérdidas (incontinencia) o retención de orina

Sensación de estar sentada sobre una pelota pequeña o como si algo cayera de tu vagina

Preocupaciones sexuales, como por ejemplo una sensación de aflojamiento del tono del tejido vaginal

Agenda una cita

Conoce las causas

El prolapso uterino es una condición que ocurre cuando los músculos y tejidos que sostienen el útero se debilitan, provocando su descenso hacia la vagina. Esta afección puede estar relacionada con el embarazo, el envejecimiento y otros factores que aumentan la presión sobre el suelo pélvico.


Causas

- Embarazo
-Trabajo de parto y parto difíciles o un traumatismo durante el parto
-El parto de un bebé de gran tamaño
-Sobrepeso u obesidad
-Un nivel más bajo de estrógeno después de la menopausia
-Estreñimiento crónico o presión al evacuar los intestinos
-Bronquitis o tos crónica
-Levantar objetos pesados en repetidas ocasiones

Factores de riesgo

- Haber tenido uno o más embarazos y partos vaginales
-Dar a luz a un bebé de gran tamaño
-Edad avanzada
-Obesidad
-Haberse sometido a cirugías pélvicas
-Estreñimiento crónico o esfuerzo frecuente para evacuar los intestinos
-Antecedentes familiares de debilidad del tejido conjuntivo
-Etnia hispa

Opiniones en Doctoralia basado en 2000 opiniones

Acudí con el Doctor Carrillo buscando una reconexión de vasectomía, ya que deseaba tener un hijo. Su atención fue excelente desde la primera consulta hasta después de la reconexión. Completamente recomendable

05/08/2017

Me realicé vasectomía láser sin bisturí, fue algo fenomenal, son dolor, sin molestia. Si quieren hacerse la vasectomía no duden de ir con el doctor Daniel

11/03/2022

Me opero de una reversión de vasectomía y hace un mes fuimos papas gracias al doctor!, es estupendo, cálido, amable y tiene unas manos de ángel, muchísimas gracias, le estaremos eternamente agradecidos

19/11/2020

Lo mejor: Mi disfunción eréctil ya no se podía tratar con nada, había acudido a muchos urólogos y me daban los mismos medicamentos inservibles de siempre, el doctor Carrillo me ofreció una prótesis de pene y obtuve excelentes resultados!!! Mi vida dio un giro de 360 grados

14/04/2019

Me opero de reversión de vasectomía y tuvimos a nuestro hijo hace dos semanas, todo lo que dicen del doctor es verdad, es increíble, es lo mejor que existe

24/05/2021

El doctor Daniel es increíble, sin duda el mejor especialista que me pudo tocar, me operó de una circuncisión láser, desde la primer consulta me explico a detalle que iba a pasar durante el procedimiento, me mandaron un vídeo informativo super completo con toda la información que necesitaba. La cirugía fue un éxito nada dolorosa rápida y estética. Lo voy a recomendar siempre.

12/08/2023
<
>

Te invito a agendar una consulta de valoración

Agenda una consulta con el Dr. Carrillo hoy mismo para una evaluación personalizada

Agenda una cita

Preguntas Frecuentes

¿El prolapso uterino es una condición grave?

Depende de la severidad. En casos leves, puede no causar molestias; sin embargo, los prolapsos avanzados pueden afectar la calidad de vida y requerir tratamiento médico o quirúrgico.

¿A qué edad es más común que ocurra?

Es más frecuente en mujeres mayores de 50 años, especialmente después de la menopausia, aunque puede presentarse antes si existen otros factores de riesgo.

¿Se puede prevenir el prolapso uterino?

Sí, mantener un peso saludable, evitar el estreñimiento crónico, no levantar objetos pesados de forma repetitiva y fortalecer el suelo pélvico ayuda a reducir el riesgo.

¿El prolapso uterino puede volver después de una cirugía?

Sí, existe la posibilidad de recurrencia, por lo que es importante seguir las indicaciones médicas y mantener hábitos que protejan el suelo pélvico.

We help transform this Webflow template into your unique masterpiece brand. In only $350