VASECTOMÍA

Vasectomía y Reversión de Vasectomía

Realizamos más de 10 procedimientos semanales. Somos líderes en México y expertos en vasectomía sin bisturí y reversión.

Agenda una cita

Asociaciones y Hospitales

Vasectomía: segura, sencilla y eficaz

La vasectomía es un método anticonceptivo para hombres, sencillo y muy seguro, que forma parte de las opciones de planificación familiar. Se realiza por un cirujano especializado, generalmente bajo anestesia local.

En una eyaculación normal, los espermatozoides solamente suponen un 10% del volumen, el líquido segregado por las vesículas seminales supone un 70% y las secreciones prostáticas un 20%.

Se ocluyen (ligadura o coagulación) y se seccionan los conductos deferentes para evitar que los espermatozoides vayan de los testículos hasta el pene.

El semen que sale por el pene (eyaculación) no contiene espermatozoides y, por lo tanto, no puede producirse embarazo.

Después de una vasectomía los testículos siguen produciendo espermatozoides, pero al no tener salida, son absorbidos por el organismo.

La próstata y las vesículas seminales siguen produciendo el mismo líquido, por lo cual, el semen que se expulsa tiene el mismo aspecto, pero sin espermatozoides y sin riesgo de embarazo.

Agenda una cita

Cada año se realizan 500,000 vasectomías en EE. UU.; no afecta la sexualidad y elimina el temor a un embarazo.

El Urólogo Carrillo tiene más de 25 años realizando vasectomías con excelentes resultados

+25

años realizando vasectomías

+3,500

Casos de éxito

¿Cuánto cuesta una vasectomía?

Desde

$7,000

El costo de una vasectomía puede variar dependiendo de varios factores, como la ubicación, la clínica y el médico que realiza el procedimiento.

Consulta inicial: 1,200 MXN

Procedimiento de vasectomía: 5,000 - 15,000 MXN

Análisis de semen post-vasectomía: 500 - 1,000 MXN

Medicamentos post-operatorios: 300 - 500 MXN

Costo total estimado desde $7,000 hasta $17,700 MXN

Agenda una cita

¿Qué técnicas de vasectomía existen?

Tradicional

Sin bisturí

Vasectomía Tradicional

La vasectomía tradicional consiste en:

Realizar dos incisiones en el escroto por encima de los testículos y localizar los conductos deferentes.

Posteriormente, se procede a ligar (ocluir) y seccionar los conductos deferentes.

Al acabar es necesario dar puntos en la piel de ambos lados.

La técnica clásica conlleva un 3.4% de complicaciones (hematoma, dolor, infección) frente a un 0.4% de la vasectomía sin bisturí (VSB).

Agenda una cita

Vasectomía Sin Bisturí

La vasectomía se realiza con anestesia local. En la Clínica de Urología del Dr. Daniel Carrillo somos pioneros en esta técnica de vasectomía sin bisturí, que a nivel mundial se ha realizado en más de 15 millones de varones

Contamos con equipo de alta vanguardia, el mejor láser de México


Fijación del conducto deferente

Con la técnica de los 3 dedos se localiza el referente de un lado y con una pinza especial (pinzas de anillo de fijación externa, descrita por el Dr. Li) se fija el conducto deferente. Tiene un diseño especial para no ejercer presión y no lesionar la piel.

Posicionamiento subcutáneo del deferente

Con el truco de los tres dedos se posiciona el deferente debajo de la piel del escroto y con la pinza de fijación externa se atrapa el conducto deferente.

Acceso mínimamente invasivo

Posteriormente con una pinza tipo mosquito muy afilada, diseño de Dr. Li, se practica un mínimo orificio en la piel, se saca el conducto deferente de una lado y se vuelve a coger con la pinza de anillo.

Aislamiento del conducto deferente

Con la pinza picuda se aísla el conducto deferente de las fascias espermáticas y se libera completamente.

Sección, coagulación e interposición fascial

Posteriormente, se procede a seccionar y coagular el conducto deferente. Además de coagular, me gusta extirpar 1 cm de conducto deferente y realizar interposición fascial, es más seguro.

Cierre sin suturas, con mínima incisión

Por este mínimo orificio se realiza la vasectomía de ambos lados. Al acabar no es necesario dar puntos en la piel y se colocan unas tiritas aproximadoras.

Opiniones en Doctoralia basado en 2000 opiniones

Acudí con el Doctor Carrillo buscando una reconexión de vasectomía, ya que deseaba tener un hijo. Su atención fue excelente desde la primera consulta hasta después de la reconexión. Completamente recomendable

05/08/2017

Me realicé vasectomía láser sin bisturí, fue algo fenomenal, son dolor, sin molestia. Si quieren hacerse la vasectomía no duden de ir con el doctor Daniel

11/03/2022

Me opero de una reversión de vasectomía y hace un mes fuimos papas gracias al doctor!, es estupendo, cálido, amable y tiene unas manos de ángel, muchísimas gracias, le estaremos eternamente agradecidos

19/11/2020

Lo mejor: Mi disfunción eréctil ya no se podía tratar con nada, había acudido a muchos urólogos y me daban los mismos medicamentos inservibles de siempre, el doctor Carrillo me ofreció una prótesis de pene y obtuve excelentes resultados!!! Mi vida dio un giro de 360 grados

14/04/2019

Me opero de reversión de vasectomía y tuvimos a nuestro hijo hace dos semanas, todo lo que dicen del doctor es verdad, es increíble, es lo mejor que existe

24/05/2021

El doctor Daniel es increíble, sin duda el mejor especialista que me pudo tocar, me operó de una circuncisión láser, desde la primer consulta me explico a detalle que iba a pasar durante el procedimiento, me mandaron un vídeo informativo super completo con toda la información que necesitaba. La cirugía fue un éxito nada dolorosa rápida y estética. Lo voy a recomendar siempre.

12/08/2023
<
>

Te invito a agendar una consulta de valoración

Agenda una consulta con el Dr. Carrillo hoy mismo para una evaluación personalizada

Agenda una cita

Preguntas Frecuentes

¿Qué ventajas tiene la vasectomía sin bisturí frente a la vasectomía tradicional?

La vasectomía sin bisturí es más difícil de aprender que la técnica tradicional pero reporta muchas ventajas para el paciente:
- Ofrece la misma efectividad que la técnica clásica.La recuperación es más rápida.
- Produce menos molestias y menor inflamación.Existe menor posibilidad de sangrado y de hematoma.
- No se necesitan puntos en la piel, que suelen ser molestos.
- El paciente puede ir a trabajar a las pocas horas de realizar la técnica.
- Pero no debe realizar esfuerzos importantes en 2 días.

¿Después de la vasectomía ya seré estéril?

No, tras la vasectomía persisten espermatozoides en la vía seminal.

Puede reiniciarse la actividad sexual a los 2 ó 3 días de haberse practicado una Vasectomía. Pero es muy importante recordar que la vasectomía no tiene un efecto anticonceptivo inmediato. Los espermatozoides que permanecen en deferentes y vía seminal se expulsaran en 2-3 meses (tras 20/25 eyaculaciones), por lo que es necesario realizar un análisis de una muestra de semen a los 3 meses para demostrar la ausencia de espermatozoides. Durante este tiempo deberá utilizar la misma técnica anticonceptiva que utilizaba previamente.

¿Es reversible la vasectomía?

La vasectomía puede revertirse mediante microcirugía. Esta técnica se denomina vaso-vasostomía y si la realiza un andrólogo experto se obtienen buenos resultados. 

La vaso-vasostomía, consiste en unir los segmentos de los deferentes seccionados durante la vasectomía. Esta unión permite de nuevo el paso de espermatozoides y su salida con el semen. Esta presencia de espermatozoides en el semen, permite la obtención de nuevos embarazos espontáneos mediante relaciones sexuales.

¿Qué ventajas tiene la vasectomía?

- Es más fiable que otros métodos anticonceptivos
- Elimina el riesgo que las pastillas anticonceptivas pueden ocasionar a la mujer.
- Evita a la pareja la ligadura de trompas que es una cirugía abdominal (anestesia general) más agresiva y menos segura que la vasectomía.
- Permite disfrutar de la sexualidad sin necesidad de preservativo y sin miedo a embarazos.
- Ofrece la posibilidad de no tener más hijos de los deseados.

¿Qué complicaciones puede tener la vasectomía?

La vasectomía realizada por un urólogo-andrólogo con experiencia en esta técnica ofrece muy pocas complicaciones.
- Puede aparecer una hinchazón o inflamación leve que requieren un tratamiento con antiinflamatorios y suele ceder en 10-14 días.
- Dependiendo de la técnica empleada y de la experiencia del urólogo puede aparecer un hematoma entre un 0.1% (sin bisturí) y un 5% (clásica) de los casos.
- La infección es muy poco frecuente (0,4 – 3%) y si aparece necesita un tratamiento antibiótico.
- Puede producirse una recanalización (unión espontánea de los conductos deferentes) en menos del 0.04% de los casos. Esta complicación es extremadamente rara y aparece casi siempre en los primeros seis meses. Personalmente, me gusta extirpar 1 cm de diferente y así la técnica es aún más segura.
- Granuloma espermático: Si aparece puede ocasionar dolor en lugar de la vasectomía o en el epidídimo. El dolor suele desaparecer con antiinflamatorios.
- La aparición de un dolor testicular crónico puede producirse en uno de cada mil pacientes.La experiencia del urólogo es fundamental para disminuir las complicaciones.

¿Cambia mi sexualidad tras la vasectomía?

Tu sexualidad no cambia tras practicar una Vasectomía. Simplemente el líquido que se expulsa por el pene durante la relación sexual no contiene espermatozoides y no puede producir embarazos.

La vasectomía no produce cambios en:
- Tu deseo sexual
- Las hormonas masculinas
- Tu comportamiento sexual
- Tu erección (rigidez del pene)
- El placer u orgasmoLos testículos
- Tu cuerpo en general

Cuando, a los 3 meses de la vasectomía, realicemos un seminograma y demuestre la ausencia de espermatozoides podrás tener relaciones sexuales idénticas a las previas pero sin necesidad de utilizar preservativo y sin miedo a embarazos no deseados.

We help transform this Webflow template into your unique masterpiece brand. In only $350