15/5/2025
3 min

Disfunción eréctil tratamiento

¿Cuál es el mejor tratamiento para la disfunción eréctil?

Los mejores tratamientos para la disfunción eréctil varían según cada caso, pero los medicamentos orales como Viagra, Cialis o Levitra son generalmente la primera opción por su eficacia y seguridad.

Todo lo que necesita saber sobre el tratamiento de la disfunción eréctil

La disfunción eréctil (DE), es la imposibilidad de mantener una erección, una enfermedad que afecta a millones de hombres en todo el mundo. Experimentar problemas de erección puede resultar embarazoso, frustrante y emocionalmente agotador. Afortunadamente, existen tratamientos para la disfunción eréctil que pueden ayudarle a recuperar la salud sexual y la confianza en sí mismo.

En este artículo exploraremos las causas de la disfunción eréctil y analizaremos algunas de las opciones de tratamiento disponibles para quienes la padecen. También le daremos consejos sobre cómo asegurarse de obtener los mejores resultados con cualquier plan de tratamiento de la disfunción eréctil que elija. Con esta información en la mano, estará mejor preparado para tomar una decisión informada sobre qué opción de tratamiento de la disfunción eréctil es la adecuada para usted.

Conoce las diferentes opciones disponibles para la disfuncion erectil tratamiento

Explorar tratamientos para la disfunción eréctil puede ser abrumador, pero conocer las opciones disponibles es crucial para tomar una decisión informada.

Los medicamentos recetados, como Viagra y Cialis, son tratamientos comunes que mejoran el flujo sanguíneo al pene, facilitando erecciones más firmes. Sin embargo, pueden causar efectos secundarios como dolores de cabeza, congestión nasal, sofocos, indigestión y dolor muscular. Estos efectos secundarios suelen durar sólo unas horas. Sin embargo, si estos síntomas persisten, es importante que hable con su médico, ya que pueden requerir más atención médica o un ajuste de la dosis para aliviarlos.

Además, existen alternativas naturales como el ginkgo biloba y la L-arginina, que en estudios han demostrado mejoras en la función eréctil en casos leves o moderados. A pesar de ser generalmente seguros, es importante discutir su uso con un médico, ya que pueden interactuar con otros medicamentos.

Los cambios en el estilo de vida también juegan un papel fundamental. Dejar de fumar, reducir el estrés y aumentar la actividad física pueden mejorar significativamente la salud sexual en hombres con disfunción eréctil leve.

En casos más severos o donde otros tratamientos no son eficaces, opciones como las bombas de vacío e implantes de pene ofrecen soluciones más inmediatas.

Cada tratamiento tiene sus beneficios y consideraciones, por lo que asesorarse con un profesional de salud es vital para elegir el camino más adecuado hacia la recuperación de la salud sexual y la confianza personal.

Medicamentos orales

Los medicamentos orales son una de las opciones de tratamiento de la disfunción eréctil más populares en la actualidad. Entre los medicamentos comunes para la disfunción eréctil que pueden tomarse por vía oral se encuentran el sildenafilo (Viagra), el tadalafilo (Cialis), el vardenafilo (Levitra) y el avanafilo (Stendra). Todos estos fármacos actúan de forma similar aumentando el flujo de sangre al pene, lo que facilita a los hombres lograr y mantener la erección.

La dosis y la potencia de la medicación para la disfunción eréctil variarán en cada individuo, en función de su estado específico. Por lo general, los medicamentos para la disfunción eréctil se empiezan a tomar con una dosis baja, que se va aumentando gradualmente hasta conseguir los resultados deseados. Es importante que siga las instrucciones de su médico cuando tome medicación para la disfunción eréctil, ya que algunos medicamentos pueden no ser apropiados para todo el mundo o pueden interactuar con otros medicamentos que esté tomando.

Otros medicamentos para disfunción eréctil

Otros tratamientos para la disfunción eréctil incluyen medicamentos como el alprostadil, una hormona sintética que se inyecta en el pene para mejorar las erecciones al aumentar el flujo sanguíneo. Aunque es eficaz, puede causar efectos secundarios como dolor, hinchazón y hematomas en el sitio de inyección. Las dosis y la frecuencia se ajustan individualmente, pero no deben exceder tres aplicaciones por semana para evitar complicaciones.

Si bien las inyecciones ofrecen alivio rápido de los síntomas, no representan una solución permanente y podrían ser costosas, ya que requieren visitas regulares al médico. Alternativas a largo plazo incluyen bombas de vacío e implantes de pene. Las bombas generan un vacío que incrementa el flujo sanguíneo, mientras que los implantes, aunque implican cirugía, tienen una alta tasa de éxito con pocos riesgos si se realizan adecuadamente.

En resumen, el alprostadil ofrece una opción eficaz sin necesidad de técnicas invasivas o prolongados cambios de estilo de vida. Sin embargo, debe usarse con moderación y tras consultar al médico.

Plasma rico en plaquetas para disfunción eréctil

La terapia con plasma rico en plaquetas (PRP) es un enfoque innovador para tratar la disfunción eréctil. Este tratamiento implica extraer una muestra de sangre del paciente, procesarla para aislar las plaquetas, y luego inyectarlas en el tejido eréctil del pene. La idea es que las plaquetas, al liberar factores de crecimiento, pueden regenerar el tejido eréctil y aumentar el flujo sanguíneo.

Los estudios indican que la terapia PRP puede ser muy eficaz, con mejoras en la función eréctil reportadas en hasta el 90% de los casos. Además, presenta menos efectos secundarios comparado con fármacos o implantes. Aunque no está ampliamente disponible, doctores como Daniel Carrillo ya ofrecen este tratamiento. Generalmente, se requieren múltiples sesiones a lo largo del tiempo para obtener resultados duraderos.

Este tratamiento es especialmente útil para quienes no pueden usar medicamentos convencionales o dispositivos de vacío y también puede beneficiar a aquellos con problemas como eyaculación precoz o baja libido. Sin embargo, siempre es crucial discutir los riesgos potenciales con un médico antes de iniciar cualquier tratamiento médico.

Ondas de choque de baja intensidad para disfunción eréctil

La terapia con ondas de choque de baja intensidad (LiSWT) es un tratamiento de la disfunción eréctil relativamente nuevo que se ha utilizado para mejorar la función eréctil en los hombres. Este tratamiento consiste en administrar ondas sonoras de baja frecuencia al tejido eréctil del pene, creando un efecto conocido como «mecanobiología».

La teoría en la que se basa la terapia LiSWT es que estas ondas sonoras aumentan la circulación sanguínea en el tejido eréctil y estimulan la angiogénesis, lo que puede mejorar las erecciones y promover la salud eréctil a largo plazo.

Los estudios han demostrado que la terapia LiSWT puede ser eficaz en el tratamiento de la disfunción eréctil, y algunos pacientes experimentan hasta un 80% de mejora de sus síntomas tras sólo cuatro sesiones.

Además, estos tratamientos no son invasivos, son indoloros y no requieren tiempo de recuperación después de cada sesión.

Aquí te comparto explicación a detalle de este tema:

Entre las ventajas de utilizar la terapia LiSWT para la disfunción eréctil se incluye el hecho de que puede producir resultados inmediatos y proporcionar un alivio a largo plazo de los síntomas. Además, como esta forma de tratamiento no implica tomar medicamentos ni someterse a cirugía, existen menos riesgos asociados. A diferencia de otros tratamientos para la disfunción eréctil, como los medicamentos o los implantes, la terapia LiSWT no conlleva efectos secundarios significativos ni riesgos para la salud del paciente.

En general, la terapia con ondas de choque de baja intensidad ofrece a los hombres que sufren disfunción eréctil otra opción para mejorar su estado sin recurrir a técnicas invasivas ni a terapias a largo plazo como la toma de suplementos naturales o cambios en el estilo de vida durante periodos prolongados. Aunque es necesario seguir investigando antes de recomendar más ampliamente esta forma de tratamiento de la disfunción eréctil, los estudios actuales sugieren que puede proporcionar alivio a largo plazo al aumentar el flujo sanguíneo y estimular la angiogénesis en el tejido eréctil del pene.

Botox para disfunción eréctil

Las inyecciones de botox se han estudiado como posible tratamiento de la disfunción eréctil, con algunos resultados prometedores. El botox es un tipo de neurotoxina creada a partir de la bacteria Clostridium botulinum. Cuando se inyecta en zonas específicas del pene, puede reducir la hipersensibilidad y mejorar la función eréctil en los hombres.

Los estudios han demostrado que las inyecciones de Botox pueden ser beneficiosas para la disfunción eréctil causada por daños traumáticos o lesiones nerviosas en el pene. También se ha utilizado para tratar la disfunción eréctil relacionada con problemas psicológicos como la ansiedad de rendimiento o el estrés emocional. En estos casos, el Botox puede actuar como relajante muscular, permitiendo una mejor circulación sanguínea y un mayor control de las erecciones.

El procedimiento para recibir inyecciones de Botox es relativamente sencillo y directo. El paciente recibirá una inyección de pequeñas dosis de la neurotoxina en zonas específicas del pene. El procedimiento suele durar unos 30 minutos y no requiere ningún tiempo de recuperación tras el tratamiento.

Aunque existen algunos riesgos asociados a esta forma de tratamiento de la disfunción eréctil, como infección o dolor en el lugar de la inyección, los estudios indican que son poco frecuentes y de poca importancia. Además, dado que esta forma de tratamiento de la disfunción eréctil no implica tomar medicación ni someterse a cirugía, existen menos riesgos asociados que otras formas de tratamiento de la disfunción eréctil.

Remplazo de testosterona

La terapia de sustitución de testosterona es un tratamiento habitual de la disfunción eréctil cuyo objetivo es restablecer los niveles normales de testosterona en el organismo. Los niveles bajos de testosterona se han relacionado con la disfunción eréctil y otros problemas de salud, como la depresión, la libido baja y la fatiga.

El tratamiento sustitutivo con testosterona suele administrarse mediante inyecciones o geles tópicos. Las inyecciones suelen administrarse semanal o quincenalmente durante varios meses, y la dosis se adapta a cada paciente en función de sus necesidades individuales. Los geles tópicos suelen aplicarse diariamente durante un periodo de tres a seis meses.

Entre los posibles beneficios del tratamiento sustitutivo con testosterona figuran la mejora de la erección, el aumento del interés por el sexo, la reducción de los síntomas de fatiga y depresión, y la mejora del rendimiento físico. Además, algunas investigaciones sugieren que el restablecimiento de los niveles normales de testosterona también puede mejorar la calidad de vida en general al reducir la sensación de ansiedad y estrés.

Sin embargo, la terapia de sustitución de testosterona también puede conllevar ciertos riesgos. Los efectos secundarios más comunes son acné, dolores de cabeza, náuseas y vómitos, hipertensión y cambios en los niveles de colesterol. También existe la posibilidad de otros efectos secundarios a más largo plazo, como toxicidad hepática o riesgo de cáncer de próstata si los niveles hormonales son demasiado altos.

Por estos motivos, es importante que consulte con su médico todos los posibles riesgos y beneficios de la terapia de sustitución de testosterona antes de iniciar cualquier tratamiento. Si decide seguir esta forma de tratamiento de la disfunción eréctil, asegúrese de acudir a sus citas médicas periódicas para que puedan supervisar su evolución y realizar los ajustes necesarios.

En conclusión, la terapia de reemplazo de testosterona puede ser un tratamiento eficaz de la disfunción eréctil para los hombres que padecen niveles bajos de testosterona debido a la edad o a enfermedades. Ofrece la posibilidad de mejorar las erecciones y la calidad de vida en general al reducir los trastornos del estado de ánimo, como los síntomas de ansiedad o depresión. Sin embargo, es importante reconocer los posibles efectos secundarios asociados a esta forma de tratamiento de la disfunción eréctil para que los pacientes puedan tomar una decisión informada sobre si es adecuado para ellos antes de iniciar cualquier tratamiento.

Bomba peniana (dispositivo de vacío), cirugía e implantes

La bomba peniana, la cirugía y los implantes son otros tratamientos de la disfunción eréctil que pueden recomendarse a los hombres que no responden bien a tratamientos más conservadores, como el tratamiento sustitutivo con testosterona. Las bombas penianas son el tratamiento de la disfunción eréctil más utilizado en Estados Unidos. Funcionan creando un vacío alrededor del pene y atrayendo sangre hacia el tejido eréctil, lo que permite que se ponga erecto. Este método suele ser seguro y eficaz, pero puede causar hematomas temporales o adormecimiento del pene.

La cirugía es otra opción de tratamiento de la disfunción eréctil que puede considerarse cuando otros métodos no han proporcionado el alivio adecuado. Algunos de los procedimientos quirúrgicos más habituales para tratar la disfunción eréctil son los implantes de pene, prótesis diseñadas para ayudar a conseguir erecciones; la ligadura venosa, procedimiento quirúrgico diseñado para reducir el flujo sanguíneo que sale del pene; y la ligadura de las venas del pene, procedimiento diseñado para ayudar a mejorar el flujo sanguíneo que entra en el pene. Estos procedimientos conllevan riesgos como la infección y el daño nervioso permanente, pero pueden recomendarse si otras formas de tratamiento de la disfunción eréctil no han conseguido aliviarla.

Los implantes de pene son otro tipo de tratamiento de la disfunción eréctil que consiste en insertar quirúrgicamente en el pene un dispositivo inflable que puede rellenarse con solución salina para lograr una erección. Los implantes inflables se consideran una de las formas más seguras de tratamiento de la disfunción eréctil, pero requieren varios meses de recuperación tras la intervención quirúrgica. Además, esta forma de tratamiento de la disfunción eréctil requiere un mantenimiento regular debido a un mayor riesgo de infección con el tiempo.

En conclusión, hoy en día existen muchas formas diferentes de tratamiento de la disfunción eréctil, desde la terapia hormonal sustitutiva hasta las bombas penianas y la cirugía. Cada uno tiene sus propios riesgos y beneficios, por lo que es importante que los pacientes analicen detenidamente todas las opciones posibles con su médico antes de tomar una decisión sobre qué forma de tratamiento es la adecuada para ellos.

Estilo de vida y remedios caseros

El estilo de vida y los remedios caseros son otra forma de tratamiento de la disfunción eréctil que puede recomendarse a algunos hombres. Estos remedios implican realizar cambios en el estilo de vida e incorporar actividades a la rutina diaria que pueden ayudar a reducir los síntomas de la disfunción eréctil.

Uno de los cambios de estilo de vida más importantes que debe tener en cuenta es asegurarse de hacer ejercicio con regularidad. El ejercicio puede ayudar a mejorar el flujo sanguíneo, lo que a su vez puede ayudar a reducir los síntomas de la disfunción eréctil. La actividad física regular también puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, que pueden contribuir a la disfunción eréctil. Además, se ha demostrado que hacer ejercicio con regularidad mejora la salud cardiovascular general, que es esencial para la salud eréctil.

Asegurarse de dormir lo suficiente cada noche también es una parte importante de cualquier plan de tratamiento de la disfunción eréctil. Dormir lo suficiente ayuda a regular las hormonas y mejora los niveles generales de energía, dos factores esenciales para un rendimiento sexual óptimo. Se recomienda que la mayoría de los adultos duerman entre 7 y 8 horas cada noche.

Hacer cambios en la dieta también puede ser beneficioso para cualquier plan de tratamiento de la disfunción eréctil. Se ha demostrado que alimentos como las verduras de hoja verde, los pescados grasos, los frutos secos y algunas frutas mejoran la salud eréctil en general debido a su alto contenido en antioxidantes y ácidos grasos omega-3. Además, se recomienda limitar o evitar los alimentos procesados, como el aceite de oliva, el aceite de almendras y el aceite de pescado. Además, limitar o evitar los alimentos procesados y el alcohol también puede ayudar a reducir los síntomas de la disfunción eréctil en algunos casos.

Es posible que su médico o profesional sanitario le recomiende suplementos a base de plantas, como la hierba de la cabra cachonda, el ginkgo biloba, el extracto de raíz de maca, el Tribulus terrestris y otros, como parte de cualquier plan de tratamiento de la disfunción eréctil. Aunque no se ha demostrado que estos suplementos sean eficaces para tratar directamente la disfunción eréctil, pueden apoyar otros tratamientos mejorando los niveles generales de energía o proporcionando beneficios antioxidantes adicionales que podrían beneficiar indirectamente a las erecciones. Como ocurre con todos los suplementos, es importante consultarlo con el médico antes de tomarlos, ya que pueden interactuar con otros medicamentos o provocar reacciones adversas si se toman de forma incorrecta o en dosis elevadas.

Por último, existen varias técnicas caseras que los hombres que padecen disfunción eréctil pueden encontrar útiles cuando intentan conseguir una erección durante la actividad sexual: realizar los juegos preliminares antes del coito; centrarse en técnicas de relajación durante el coito; utilizar lubricantes; realizar descansos tras periodos de coito con penetración; y experimentar con diversas posturas sexuales que puedan optimizar la comodidad y el placer, minimizando al mismo tiempo el riesgo de fracasar durante los intentos de penetración debido a las dificultades de erección causadas por la disfunción eréctil.

Medicina alternativa

La medicina alternativa ofrece diversas opciones de tratamiento para la disfunción eréctil. Se ha descubierto que la acupuntura, el yoga y la meditación mejoran los síntomas de la disfunción eréctil en algunos hombres debido a su capacidad para reducir el estrés, aumentar la circulación sanguínea y fortalecer los músculos eréctiles. La acupuntura consiste en la inserción de agujas extremadamente finas en puntos específicos del cuerpo que se cree que ayudan a mejorar la función eréctil. El yoga ayuda a relajar el cuerpo al tiempo que fortalece los músculos eréctiles y mejora la flexibilidad. La meditación puede ayudar a reducir los niveles de estrés, permitiendo que el cuerpo alcance un estado más relajado y mejorando las erecciones.

Los remedios a base de plantas también son una opción popular para el tratamiento de la disfunción eréctil. El ginseng, el gingko biloba y el extracto de raíz de maca son suplementos a base de plantas que se cree que ayudan a mejorar las erecciones al aumentar la fuerza de los músculos eréctiles y potenciar los niveles generales de energía. Además, algunos suplementos herbales pueden ayudar a producir testosterona cuando se toman de forma regular, lo que puede ser beneficioso para la salud eréctil.

Además, los cambios en el estilo de vida, como dejar de fumar, beber alcohol con moderación o evitar las drogas recreativas, pueden ser útiles para tratar los síntomas de la disfunción eréctil. El tabaquismo se ha relacionado con un deterioro del flujo sanguíneo en todo el cuerpo, lo que puede provocar problemas de erección. Además, las drogas recreativas pueden afectar a la claridad mental y al nivel de excitación, dos aspectos importantes del rendimiento sexual. Limitar el consumo de alcohol también puede ser beneficioso, ya que beber en exceso puede interferir en la producción hormonal y alterar el deseo o el rendimiento sexual.

Por último, cada vez hay más pruebas de que la terapia psicológica puede ser beneficiosa para tratar los síntomas de la disfunción eréctil abordando los problemas de salud mental subyacentes, como la depresión o la ansiedad, que podrían contribuir a las dificultades eréctiles. El asesoramiento profesional puede brindar a los pacientes la oportunidad de hablar de cualquier problema físico o emocional relacionado con sus problemas de erección y desarrollar estrategias para superarlos. A través de la terapia cognitivo-conductual (TCC), los hombres pueden aprender técnicas de relajación que les ayuden a gestionar mejor los factores estresantes o a visualizar experiencias sexuales satisfactorias antes del coito, dos técnicas que se han relacionado con la mejora de la erección durante el coito.

Referencias:https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/erectile-dysfunction/diagnosis-treatment/drc-20355782https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-urologicas/disfuncion-erectil/tratamiento

¿Cómo puede ayudar la terapia de sustitución hormonal en el tratamiento de la disfunción eréctil?

La terapia de sustitución hormonal puede ser útil cuando los niveles bajos de testosterona son un factor contribuyente a la disfunción eréctil, ayudando a mejorar el deseo sexual y las funciones eréctiles.

¿Qué es la terapia cognitivo-conductual y cómo se aplica al tratamiento de la disfunción eréctil?

La terapia cognitivo-conductual es un tipo de psicoterapia que ayuda a identificar y cambiar patrones de pensamiento negativos o destructivos; se utiliza para tratar aspectos psicológicos de la disfunción eréctil, como ansiedad o estrés.

¿Cuáles son los beneficios del enfoque psicológico en el tratamiento de la disfunción eréctil?

El enfoque psicológico puede reducir el estrés, mejorar las relaciones interpersonales y aumentar la confianza personal, todo lo cual puede contribuir positivamente a superar problemas relacionados con la disfunción eréctil.

¿Existen riesgos asociados con los tratamientos hormonales para la disfunción eréctil?

Sí, los tratamientos hormonales pueden tener efectos secundarios como aumento del riesgo cardiovascular, cambios en el estado anímico y otros desequilibrios hormonales. Es importante consultar a un médico para evaluar estos riesgos.

Te invito a agendar una consulta de valoración

Agenda una consulta con el Dr. Carrillo hoy mismo para una evaluación personalizada

Agenda una cita