23/6/2025
3 min

Todo sobre la inyección de alprostadil ( Caverject) y como puede ayudar en casos de disfunción eréctil severa

¿Qué es el alprostadil y para qué se utiliza?

El alprostadil es un medicamento que se utiliza principalmente para tratar la disfunción eréctil. Funciona aumentando el flujo sanguíneo al pene, lo que ayuda a lograr y mantener una erección.

El medicamento alprostadil (Caverject) es una versión sintética de la prostaglandina E1, una hormona natural que desempeña un papel fundamental en el proceso eréctil. La prostaglandina E1 ayuda a relajar los músculos lisos, lo que permite un mayor flujo sanguíneo en el pene y, por tanto, una erección. El medicamento alprostadil está disponible como medicamento inyectable, que se administra directamente en la base o el lateral del pene para lograr una erección. Los efectos resultantes suelen durar entre 30 minutos y 1 hora, aunque algunos usuarios afirman que son más duraderos.

Se ha utilizado desde principios de la década de 1990 para tratar la disfunción eréctil (DE), y desde entonces ha sido generalmente aceptado como una opción de tratamiento segura y eficaz para la DE.

Si se compara con otros tratamientos para la disfunción eréctil, como la terapia con testosterona o los implantes, el medicamento alprostadil destaca por su comodidad y facilidad de uso. La terapia con testosterona suele ser incómoda y requiere visitas periódicas al médico para controlar los niveles de testosterona; mientras que los implantes son procedimientos quirúrgicos invasivos que conllevan mayores riesgos y requieren cuidados de seguimiento tras la intervención. El medicamento alprostadil elimina estos problemas al proporcionar un alivio rápido de los síntomas de disfunción eréctil mediante una sola inyección por sesión, sin necesidad de desplazamientos especiales para ver al médico ni intervenciones quirúrgicas arriesgadas.

Los cambios en el estilo de vida también pueden ayudar a las personas a controlar mejor sus síntomas y mejorar su calidad de vida en general; esto incluye dormir lo suficiente de veces, hacer ejercicio con regularidad y seguir una dieta sana rica en frutas y verduras.

¿Donde comprar medicamento alprostadil (Caverject)?

Puedes adquirirlo en nuestra clínica, o en la farmacia de REVITA, por ser un medicamento controlado necesitas de una receta de tu urólogo para adquirirlo, Tenemos envío nacional a México por DHL con entrega al día siguiente. Si tienes dudas sobre este medicamento, o quieres más información y conocer todas las opciones disponibles te recomendamos que saques una cita con el Dr. Daniel Carrillo.

Si te interesa saber sobre tratamientos orales para el manejo de la disfunción esto te va a interesar:

Tratamientos orales para la disfunción eréctil

¿Cuánto cuesta el medicamento alprostadil (Caverject)?

Nuestros productos son de patente, con registro sanitario de farmacia ante COFEPRIS

El costo de alprostadil (Caverject) es de 20 mcg 1 X 1 ml : $1,500 MXN

Ya el precio incluye costo de envío. ¡Recuerde que siempre es necesario contar con una receta médica para adquirirlo! Si no la tiene, agende una cita con nuestro urólogo andrólogo experto. Con el paquete recibirás información detallada con instrucciones de uso. Durante el envío siempre se mantiene en cadena de frio y al recibirlo tiene que ir directo al refri o nevera.

¿Sabías que es normal tener problemas de erección a partir de los 40 años? Te comparto toda la información aquí: Problemas de erección a los 40 años

Ventajas e inconvenientes del alprostadil (Caverject) en el tratamiento de la disfunción eréctil

El alprostadil (Caverject) es una opción eficaz para tratar la disfunción eréctil, destacando por su rápida acción y efectividad, incluso en casos donde otros tratamientos han fallado. Su aplicación es sencilla, no requiere seguimiento médico frecuente y, en general, es bien tolerado con pocos efectos secundarios. No es apto para personas con ciertas afecciones cardíacas o que tomen medicamentos como nitratos.

Aunque ofrece buenos resultados en muchos casos, su efectividad varía según factores individuales como la fisiología y el estilo de vida. Para potenciar sus beneficios, es recomendable adoptar hábitos saludables como una dieta equilibrada, ejercicio regular y descanso adecuado.

Efectos adversos y complicaciones

Los efectos secundarios del alprostadil pueden incluir sofocos, mareos, presión arterial baja, dolor en la zona de inyección y, en casos raros, priapismo (erección prolongada y dolorosa). También puede provocar irritación o inflamación en el sitio de aplicación, por lo que se recomienda rotar los puntos de inyección y espaciar las dosis para evitar daños cutáneos.

Este tratamiento no aborda las causas subyacentes de la disfunción eréctil, como el estrés o malos hábitos de vida, por lo que es fundamental combinarlo con cambios en el estilo de vida para mejorar la salud sexual a largo plazo.

Si experimentas algún efecto adverso, consulta a tu urólogo de inmediato.

¿Cómo se aplica y administra el alprostadil (Caverject)?

Al administrar la inyección, se debe utilizar una técnica estéril y asegurarse de que todo el equipo utilizado para la preparación y la administración sea también estéril. La dosis debe ajustarse en función de la respuesta individual y el tiempo de respuesta debe controlarse periódicamente. Es importante señalar que el alprostadil (Caverject) no debe inyectarse con demasiada frecuencia, ya que puede provocar efectos secundarios graves como hinchazón del pene, hematomas o dolor en el lugar de la inyección.

La aplicación tópica de alprostadil es menos complicada que su inyección. En la mayoría de las farmacias se puede adquirir sin receta médica un aplicador de un solo uso que contiene dosis premedidas de alprostadil. Para aplicar la crema, basta con seguir las instrucciones del prospecto que la acompaña. La mayoría de estos productos contienen un ingrediente adicional junto con el alprostadil que ayuda a aumentar la absorción para maximizar su eficacia.

Alternativas al alprostadil (Caverject): Terapia con testosterona e implantes de pene

Las alternativas al alprostadil (Caverject) incluyen la terapia con testosterona y los implantes de pene. La terapia con testosterona consiste en la administración de testosterona, una hormona masculina natural, para ayudar a mejorar la disfunción eréctil. Suele recetarse a hombres con niveles bajos de testosterona que también pueden padecer otras enfermedades o afecciones médicas subyacentes que podrían ser la causa de la disfunción eréctil. La terapia con testosterona puede administrarse mediante inyecciones, parches, geles o gránulos colocados bajo la piel. Los efectos secundarios más frecuentes son acné, aumento de las mamas en los varones y pequeños incrementos en el recuento de glóbulos rojos.

Los implantes de pene son otra opción de tratamiento para los hombres que sufren disfunción eréctil causada por daños físicos o neurológicos. Un implante de pene es un dispositivo que se inserta quirúrgicamente en el pene para permitir una erección cuando se estimula mediante el tacto. Permite al paciente controlar su propia erección sin dispositivos externos ni medicamentos.

Por lo general, los implantes de pene sólo se recomiendan tras el fracaso de otros tratamientos; sin embargo, ofrecen más fiabilidad que otros métodos y pueden durar muchos años si se cuidan adecuadamente. Sin embargo, existe el riesgo de infección con este procedimiento y de posibles daños en los tejidos circundantes debido a una colocación incorrecta del implante. Además, los implantes de pene no pueden proporcionar sensación ni evitar la eyaculación precoz como lo hacen las erecciones naturales; por lo tanto, los pacientes deben comentar todos los riesgos con sus médicos antes de decidir si esta opción es adecuada para ellos.

Para conocer todo sobre los implantes peneanos escribí este artículo para ti: Implantes de pene

Si quieres conocer el costo de la colocación de un implante peneano aquí encontrarás toda la información: Costo de implantes peneanos

Aunque el alprostadil (Caverject) es una opción de tratamiento eficaz para muchos hombres que sufren disfunción eréctil, es igual de importante que comenten todos los riesgos y posibles alternativas con sus médicos antes de proceder a cualquier forma de tratamiento. Además, deben introducirse cambios en el estilo de vida para obtener resultados óptimos y prevenir futuros síntomas de disfunción eréctil.

¿Cómo se administra el alprostadil inyectable?

El alprostadil inyectable se administra mediante una inyección directa en el cuerpo cavernoso del pene usando una aguja fina. Generalmente, la dosis es ajustada por un médico según las necesidades individuales del paciente.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios del uso de alprostadil?

Algunos efectos secundarios comunes incluyen dolor en el lugar de la inyección, priapismo (erecciones prolongadas), hematomas o fibrosis en el sitio de la inyección. Infecciones locales también pueden ocurrir si no se siguen prácticas adecuadas de higiene.

¿Existen riesgos de infección asociados con las inyecciones de alprostadil?

Sí, existe un riesgo potencial de infección si las técnicas asépticas no son seguidas correctamente durante la administración. Es crucial usar agujas estériles y seguir las instrucciones médicas rigurosamente para minimizar este riesgo.

¿Quiénes deben evitar el uso de alprostadil?

Las personas con alergia conocida al alprostadil o a cualquier componente del producto deben evitar su uso. Además, aquellos con condiciones predisponentes a priapismo o trastornos como leucemia o anemia falciforme deben consultar cuidadosamente con su médico antes de usarlo.

Te invito a agendar una consulta de valoración

Agenda una consulta con el Dr. Carrillo hoy mismo para una evaluación personalizada

Agenda una cita