May 11, 2023
3min

Infertilidad en hombres

¿Cuáles son los síntomas más comunes de esterilidad en hombres?

Generalmente no hay síntomas evidentes. Sin embargo, algunos pueden experimentar problemas de erección, disminución del deseo sexual o dolor e hinchazón en el área testicular.

Cómo reconocer la infertilidad y recibir tratamientos

Muchos hombres y mujeres, en pareja, tienen el deseo de convertirse en padres. Desafortunadamente, existen casos donde, tras haber sostenido relaciones sexuales con el propósito de embarazo, los resultados son negativos.

La esterilidad se diagnostica de la mano de un médico especialista
La esterilidad se diagnostica de la mano de un médico especialista

Como regla general, se habla de problema de esterilidad cuando el hombre o la mujer, tras un año o más de intentar procrear, han sido incapaces de conseguirlo.

¿Cómo saber si soy estéril?

Generalmente, la infertilidad masculina se debe a alteraciones en los espermatozoides.

En el caso de los hombres, será necesario acudir a un médico especialista, quien ordenará pruebas para determinar la salud y calidad de los espermatozoides que el cuerpo produce.

Una prueba de semen puede determinar la calidad de los espermatozoides
Una prueba de semen puede determinar la calidad de los espermatozoides

Una vez estudiada la muestra, el doctor indicará el diagnóstico, así como el tratamiento a seguir si se busca dar solución a los problemas de infertilidad.

Adicionalmente, se pueden ordenar exámenes de sangre para determinar la presencia de infecciones o trastornos hormonales que interfieran con la reproducción.

Por otra parte, las disfunciones de erección, la eyaculación precoz, infecciones de transmisión sexual, del tracto urinario o el uso de ciertos medicamentos, pueden contribuir a la esterilidad masculina.

Medidas preventivas

Con un diagnóstico en mano, el médico despejará dudas respecto a la incapacidad de generar un embarazo con la pareja.

Incluir ejercicio en la rutina diaria mejora la calidad de vida
Incluir ejercicio en la rutina diaria mejora la calidad de vida

Sin embargo, hay unas recomendaciones y cambios en el estilo de vida que se pueden seguir, como regla general, que pueden mejorar la calidad de la salud del paciente:

  • Evitar el consumo de alcohol y tabaco, y el uso de drogas.
  • Reducir estrés, ya sea mediante ejercicio u otro método.
  • Disminuir la frecuencia con que se sostienen relaciones sexuales y eyaculación; esto con el propósito de permitir que los espermatozoides mejoren su movilidad y madurez.

Tratamiento y soluciones

El tratamiento a seguir queda a consideración del paciente y su médico.

La reproducción asistida es una de las formas más comunes de tratar la infertilidad.

¡Agenda tu cita!

Dr. Daniel Carrillo, urólogo
Dr. Daniel Carrillo, urólogo

Si buscas atención para este problema, no dudes en agendar una cita en mi consultorio.

¡Puedo ayudarte con la confianza y dignidad que tu caso merece!

¡Te espero en mi consultorio!

¿Qué pruebas médicas se utilizan para diagnosticar la esterilidad masculina?

El análisis de semen es la prueba más común. También pueden realizarse exámenes hormonales y estudios genéticos para identificar causas subyacentes.

¿Puede una enfermedad de transmisión sexual (ETS) causar esterilidad en hombres?

Sí, infecciones como la clamidia y la gonorrea pueden provocar cicatrices y obstrucciones que afectan la fertilidad si no se tratan adecuadamente.

¿Cómo afecta el estilo de vida a la fertilidad masculina?

Factores como el consumo excesivo de alcohol, fumar, uso de drogas ilícitas, obesidad y estrés crónico pueden reducir la calidad del esperma y afectar la fertilidad.

¿Es reversible siempre la esterilidad causada por una ETS?

No siempre. Si las infecciones se tratan temprano, puede evitarse el daño permanente. Sin embargo, las cicatrices o daños severos a veces son irreversibles.

Te invito a agendar una consulta de valoración

Agenda una consulta con el Dr. Carrillo hoy mismo para una evaluación personalizada

Agenda una cita