November 15, 2023
3min

¿Cuánto tiempo se tarda en recuperar el esperma?

¿Cuánto tiempo tarda en regenerarse el esperma después de una eyaculación?

El cuerpo masculino produce esperma continuamente, pero puede tardar entre 64 y 72 días en completar un ciclo completo de producción desde la génesis hasta la maduración.

¿Cuánto tiempo debe pasar entre eyaculaciones?

Es común que las parejas que están intentando concebir se pregunten cuánto tarda el cuerpo del hombre en retomar la producción de espermatozoides para lograr un embarazo.

El cuerpo del hombre produce millones de espermatozoides cada día
El cuerpo del hombre produce millones de espermatozoides cada día

Para entender y poder responder esta pregunta, hay que tener en claro lo siguiente:

¿Qué es el semen?

El semen es un fluido blanquecino que se produce en el sistema reproductor masculino.

La próstata, vesículas seminales y testículos son órganos del mismo que se encargan de producirlo.

El semen está compuesto de espermatozoides y líquido seminal
El semen está compuesto de espermatozoides y líquido seminal

Durante la eyaculación, el semen viaja por el sistema reproductor y es expulsado a través de la uretra.

Es importante tener en cuenta que el semen y el esperma no son lo mismo.

¿Cuál es la diferencia?

Cuando se habla de semen, se habla del compuesto total que sale por el pene al eyacular. El esperma o espermatozoides son solo un compuesto del mismo.

Por lo tanto, el semen contiene espermatozoides, y no al revés.

¿Cuánto tiempo para recuperarlos?

Después de tener relaciones sexuales, suena lógico creer que la cantidad de espermatozoides del cuerpo disminuye, y la respuesta es un complicado sí y no.

El cuerpo puede producir esperma en todo momento
El cuerpo puede producir esperma en todo momento

El cuerpo del hombre siempre está en un proceso constante de producción de esperma casi desde el inicio de su vida, por lo que realmente nunca dejan de existir.

Por ende, cada eyaculación tendrá, en mayor o menor medida, estas células reproductoras.

Calidad del esperma

Algo que sí variará será la calidad del esperma, y en esto contribuyen varios factores.

La dieta y estilo de vida pueden influir sobre la salud sexual
La dieta y estilo de vida pueden influir sobre la salud sexual

La dieta y estilo de vida influyen directamente sobre la salud y, por lo tanto, sobre el esperma que los testículos producen.

De igual manera, si se eyacula por segunda, tercera o cuarta vez consecutiva en un período corto, es normal que la calidad disminuya también.

Recomendaciones

Para generar la mayor calidad y cantidad de espermatozoides, en especial si se está tratando de concebir, lo más recomendable es dejar pasar unos cuantos días entre una eyaculación y otra. Por lo general, entre 4 y 7 días es lo recomendable.

¡Agenda una cita!

Si tienes alguna inquietud sobre tu salud, no dudes en consultarme.

Dr. Daniel Carrillo, expero en salud sexual masculina
Dr. Daniel Carrillo, expero en salud sexual masculina

Soy experto en tratamiento de padecimientos urológicos, así como en salud sexual del hombre.

¡Te espero en consulta!

¿La frecuencia de las eyaculaciones afecta la calidad del esperma?

Sí, eyacular con demasiada frecuencia puede disminuir temporalmente el conteo de espermatozoides, mientras que periodos largos sin eyaculación pueden afectar su motilidad.

¿Cómo influye la próstata en la producción y expulsión del semen?

La próstata produce un fluido que es parte del semen, ayudando a nutrir y proteger los espermatozoides durante la eyaculación.

¿Es posible aumentar la velocidad de producción de esperma naturalmente?

Mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente y evitar hábitos perjudiciales como fumar o beber alcohol excesivamente puede favorecer una mejor salud reproductiva.

¿Qué factores pueden afectar negativamente la producción de esperma?

Factores como el estrés, malas dietas, ciertas enfermedades o infecciones, exposición a toxinas y temperaturas elevadas pueden impactar negativamente en la producción de esperma.

Te invito a agendar una consulta de valoración

Agenda una consulta con el Dr. Carrillo hoy mismo para una evaluación personalizada

Agenda una cita