¿En qué consiste la terapia con hormonas bioidénticas?

¿Qué son las hormonas bioidénticas?

Las hormonas bioidénticas son moléculas químicamente idénticas a las hormonas producidas por el cuerpo humano. Suelen elaborarse a partir de fuentes vegetales como la soya o el ñame, transformadas en laboratorio para imitar las hormonas naturales del organismo.

Conoce más sobre este tipo de terapia hormonal

A medida que la edad de hombres y mujeres avanza, es común que el cuerpo deje de producir algunas hormonas responsables de regular emociones, peso corporal, apetito sexual, entre otros aspectos de la vida cotidiana. En mujeres este proceso se conoce como menopausia, y en hombres andropausia.

Es común que muchos pacientes busquen contrarrestar los efectos secundarios de la disminución hormonal en sus cuerpos: aumento de peso, aparición de trastornos emocionales como depresión o ansiedad, falta de libido (atracción sexual), entre otros.

La terapia con hormonas bioidénticas es un método que se ha popularizado en los últimos años, que promete dar beneficios al organismo; sin embargo, los estudios, datos y evidencia de su efectividad aún son escasos.

¿Qué son las hormonas bioidénticas?

Este tipo de hormonas, como su nombre lo indica, sin iguales a las que el cuerpo produce, pero son de origen vegetal (plantas) o de productos animales.

La administración de dosis de estas hormonas se conoce como por las siglas TRHB – terapia de reemplazo hormonal bioidéntico.

Algunas hormonas se comercializan como suplementos a los medicamentos recetados por doctores

Aunque en el mercado existen supuestos estrógenos y testosterona que complementan la alimentación y ayudan a mejorar la salud, lo mejor es mantenerse alejado de cualquier producto de esta índole, y procurar iniciar una terapia de la mano de un médico certificado.

¿Tienes dudas? Te espero en mi consultorio

Dr. Daniel Carrillo, médico urólogo certificado

Si te interesa recibir más información sobre la terapia hormonal, así como conocer si eres candidato para iniciarla, te invito a agendar una cita en mi consultorio.

¡Agenda una cita hoy mismo!

¿Son más seguras o efectivas que las hormonas tradicionales?

No hay evidencia clínica sólida de que sean más seguras o efectivas que las hormonas utilizadas en la terapia hormonal tradicional. Además, las versiones personalizadas o compuestas pueden variar en calidad y dosis, lo que genera incertidumbre en su precisión terapéutica.

¿Qué diferencia existe entre hormonas bioidénticas comerciales y fórmulas magistrales?

Comerciales: Son medicamentos regulados por agencias como la FDA, con pruebas de pureza, eficacia y dosificación controlada. Formulación magistral: Preparadas individualmente por un farmacéutico según receta específica. No están reguladas de la misma manera y pueden presentar variabilidad en la dosis y pureza.

¿Existen riesgos asociados con estas hormonas?

Sí. Aunque se promuevan como “naturales” o personalizadas, comparten los mismos riesgos que la terapia hormonal convencional: posible aumento en el riesgo de cáncer de mama, coágulos sanguíneos, infarto, accidente cerebrovascular y otros efectos adversos.

¿Qué precauciones o recomendaciones debo considerar?

Debes acudir a un profesional médico calificado para una evaluación individualizada, utilizar preferentemente hormonas con respaldo regulatorio y evidencia clínica, y tener precaución con tratamientos ofrecidos sin control, como los pellets hormonales sin aprobación regulatoria o en clínicas estéticas.

Te invito a agendar una consulta de valoración

Agenda una consulta con el Dr. Carrillo hoy mismo para una evaluación personalizada

Agenda una cita