June 9, 2023
3min

Cómo reconocer la andropausia

¿Qué es la andropausia y cómo afecta a los hombres?

La andropausia es un proceso de envejecimiento en el que disminuyen los niveles de testosterona. Puede causar síntomas como fatiga, cambios de humor, pérdida de masa muscular y disminución del deseo sexual.

Reconoce los síntomas de la andropausia para iniciar un tratamiento

A medida que hombres y mujeres envejecen, la producción de hormonas sexuales disminuye, trayendo consigo una serie de cambios físicos y emocionales.

La andropausia se caracteriza por una disminución en los niveles de testosterona
La andropausia se caracteriza por una disminución en los niveles de testosterona

La testosterona, la hormona sexual masculina, es la responsable del deseo sexual en los hombres, la regulación del peso corporal y la masa muscular, el vello corporal, así como la producción de espermatozoides y la salud de los huesos.

En muchas maneras, se puede afirmar que la andropausia es parecida a la menopausia por la que atraviesan las mujeres durante su vida.

¿Cuáles son los síntomas de la andropausia?

Al experimentar la andropausia, es común que el hombre experimente una disminución considerable en su apetito sexual, al igual que falta de atracción hacia su pareja.

Es típico presentar disfunción eréctil durante el proceso de la andropausia
Es típico presentar disfunción eréctil durante el proceso de la andropausia

De igual modo, la disfunción eréctil (DE) es recurrente en muchos casos, así como los cambios en el estado de ánimo, pudiendo experimentar irritabilidad, depresión, ansiedad, estrés o incluso pérdida de concentración y memoria.

En definitiva, experimentar la andropausia puede afectar la calidad de vida del paciente si no se acompaña del tratamiento indicado; esto se puede lograr de la mano de un médico urólogo especializado.

Cómo se diagnostica y tratamiento

Los síntomas de la andropausia incluyen las características mencionadas anteriormente, pero es necesario un diagnóstico médico.

Un médico puede recetar tratamiento, como terapia hormonal
Un médico puede recetar tratamiento, como terapia hormonal

Una de las formas más populares de tratar la andropausia en el varón es el reemplazo hormonal. Esta terapia consiste en administrar

Es necesario un análisis sanguíneo y hormonal para determinar la cantidad de hormonas que se recetarán, y al término de un período, se volverá a examinar el caso para indicar y recetar las hormonas nuevamente.

Beneficios de la terapia hormonal

Iniciar un tratamiento de la mano de un especialista puede mejorar la calidad de vida del paciente, devolviéndole vitalidad.

Una de las funciones de la terapia hormonal es incrementar el deseo sexual
Una de las funciones de la terapia hormonal es incrementar el deseo sexual

El tratamiento con hormonas puede incrementar la libido (que se pierde con la edad), mejorar la densidad ósea, mayor energía, contrarrestar la DE, mejorar el ánimo y salud emocional y, finalmente, tener un impacto positivo sobre la vida diaria.

Sin embargo, es importante aclarar que hay algunos estudios que sugieren que el uso de este tipo de terapia puede fomentar el crecimiento prostático y cáncer de próstata en hombres, y cáncer de mama en mujeres.

Algunos consejos

Si bien es inevitable el envejecimiento y la disminución de los niveles de testosterona en el cuerpo, mantener ciertos hábitos puede hacer más llevadero el proceso de la andropausia.

La actividad física mejora la vida diaria
La actividad física mejora la vida diaria

Incluir ejercicio y actividad física es importante para la salud en general, así como dedicar tiempos de esparcimiento, una dieta balanceada y un peso ideal, y evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco.

¡Agenda una cita!

Si eres hombre y tu edad oscila entre los 40 y 55 años, has notado cambios en tu deseo sexual, estado de ánimo o salud en general, podrías estar experimentando andropausia.

¡No pongas en riesgo tu salud y agenda una cita para tomar las riendas de tu salud!

Si eres mujer y quieres saber que hacer cuando el esposo tiene andropausia, platica con tu pareja sobre la posibilidad de visitar a un urólogo y recibir orientación.

Dr. Daniel Carrillo, urólogo certificado
Dr. Daniel Carrillo, urólogo certificado

Mi nombre es Daniel Carrillo, urólogo especialista, experto en tratar problemas sexuales en hombres de edad adulta.

En mi consultorio encontrarás un espacio para discutir cómo mejorar tu vida sexual, consejos para mejorar tu vida íntima, y medicamentos y tratamientos que se ajusten a tu caso particular.

¿Cómo puede ayudar el ejercicio físico durante la andropausia?

El ejercicio regular ayuda a aumentar los niveles de energía, mejorar el estado de ánimo, mantener la masa muscular y fortalecer la salud cardiovascular. También puede ayudar a mitigar algunos síntomas asociados con la disminución hormonal.

¿Qué tipo de ejercicios son más recomendables para alguien con andropausia?

Se recomiendan ejercicios aeróbicos como caminar o nadar, junto con entrenamiento de fuerza moderada para mantener la masa muscular y ejercicios de flexibilidad para mejorar el rango de movimiento.

¿Cuál es el papel del tratamiento con testosterona en la gestión de la andropausia?

El tratamiento con testosterona puede ser útil para aliviar algunos síntomas si hay deficiencia documentada. Sin embargo, debe considerarse bajo supervisión médica debido a posibles efectos secundarios.

¿Cómo pueden apoyar las parejas a sus esposos durante este período?

Las parejas pueden ofrecer apoyo emocional comprensivo, fomentar un estilo de vida saludable compartido y buscar juntos asesoramiento médico si fuera necesario. La comunicación abierta sobre sentimientos y preocupaciones también es clave.

Te invito a agendar una consulta de valoración

Agenda una consulta con el Dr. Carrillo hoy mismo para una evaluación personalizada

Agenda una cita