February 2, 2023
3min

Resequedad en el pene

¿Existen tratamientos médicos para combatir la resequedad del pene?

Sí, existen tratamientos médicos que pueden incluir cremas hidratantes específicas para pieles sensibles, medicamentos tópicos para tratar infecciones subyacentes y recomendaciones personalizadas según el diagnóstico médico.

¿Qué ocasiona que la piel del pene se reseque?

Así como la piel del resto del cuerpo puede presentar sequedad, la piel del prepucio, glande o cuerpo del pene puede llegar a resecarse. Esta descamación de la piel llegar a ser molesta, y se interpone, a veces, en nuestras actividades diarias.

La buene higiene es esencial para evitar el problema de resequedad
La buene higiene es esencial para evitar el problema de resequedad

La mayoría de los casos de resequedad en el pene no son causa de alarma, pero sí una ocasionan molestias.

Vamos a explorar algunas posibles causas por las cuales se reseca la piel del pene, glande o prepucio, y qué podemos hacer para evitarlo o tratarlo.

Lubricantes

En ocasiones, los lubricantes personales, a base de silicona, aceite o agua, ocasionan una pequeña alergia en la piel.

Elige tu tipo de lubricante con base en tus necesidades

Esta reacción alérgica se ve acompañada de enrojecimiento en la piel, hinchazón y comezón. Lo mejor que podemos hacer en estos casos es identificar con certeza la causa, acudir a consulta con un dermatólogo o un urólogo, y cambiar a un lubricante que nos otorgue la misma satisfacción, sin el riesgo de alergia.

Jabones

Asear nuestros genitales a diario con agua tibia y jabón es ideal. Sin embargo, algunos jabones perfumados, o que simplemente no tienen pH neutro, ocasionan sequedad en la piel.

Evita jabones con esencias, aceites o perfumes en el área genital
Evita jabones con esencias, aceites o perfumes en el área genital

Cuando lavemos la zona genital y anal, lo mejor es el uso de productos para piel sensible, y secar muy bien el área para evitar malos olores, o bacterias que ocasionen comezón.

Si nuestro pene tiene prepucio, también es necesario retraerlo, lavar el glande y secar el área para eliminar humedad innecesaria.

Ropa interior

El uso de ropa interior inadecuada puede generar humedad en el área genital, lo que a su vez potencia la aparición de hongos, bacterias o resequedad en el pene.

Evita que tu ropa íntima sea apretada
Evita que tu ropa íntima sea apretada

Sin importar el estilo que nos agrade más, debemos favorecer telas naturales como el algodón, que permitan la transpiración, y evitar telas sintéticas que guarden humedad.

De igual manera, debemos cambiar nuestra ropa interior diariamente.

Actividad sexual

Sostener relaciones sexuales, o incluso masturbación, por un período prolongado puede resultar en irritación en la piel del pene, por la constante fricción que conlleva.

Una vez más, el uso de lubricación es primordial para que la piel del pene no se reseque.

Enfermedades de transmisión sexual

Algunas enfermedades de transmisión sexual (ETS) causan grietas, resequedad, manchas y/o picazón en el pene, escroto y el área genital en general.

Utiliza condón para disminuir el riesgo de infección
Utiliza condón para disminuir el riesgo de infección

Para evitar las ETS, la primera línea de acción siempre será el uso de preservativos, y después un constante chequeo médico.

Si tenemos sospecha de tener ETS, hay que cesar por completo la vida sexual, y acudir a un médico para diagnosticar, tratar y evitar la propagación del virus.

Unos cuantos cambios en nuestras actividades íntimas pueden hacer una gran diferencia para bien, evitándonos resequedad en el pene, hongos, bacterias o infecciones.

Lo importante es nunca descuidar nuestra salud, pues ante el más mínimo cambio, siempre será esencial acudir a un urólogo, dermatólogo o médico para que nos ayude a resolver dudas y obtener tratamiento adecuado.

¿Necesitas consulta?

Dr. Daniel Carrillo, urólogo
Dr. Daniel Carrillo, urólogo

¡Con gusto te espero en mi consultorio! Soy urólogo certificado, y te daré el mejor trato.

¿Qué causas pueden llevar a la resequedad en el pene durante una relación sexual?

La resequedad en el pene durante una relación sexual puede ser causada por la falta de lubricación adecuada, uso de jabones agresivos, alergias a productos de higiene o preservativos, y condiciones médicas como dermatitis o infecciones.

¿Cómo se puede prevenir la resequedad en el pene durante las relaciones sexuales?

Para prevenir la resequedad, es recomendable usar lubricantes adecuados, evitar productos irritantes para la piel, mantener buena higiene sin excesos, e hidratarse bien. En caso de alergias conocidas, elegir preservativos hipoalergénicos.

¿Qué papel juega la fricción en la resequedad del pene durante las relaciones sexuales?

La fricción excesiva puede agravar o causar resequedad al eliminar los aceites naturales de la piel. Usar un buen lubricante ayuda a reducir esta fricción y protege contra irritaciones.

¿Cuándo debería consultar a un médico por problemas persistentes de resequedad en el pene?

Se debe consultar a un médico si la resequedad persiste pese a medidas preventivas, si hay dolor significativo, grietas o inflamación que no mejora con cuidados básicos.

Te invito a agendar una consulta de valoración

Agenda una consulta con el Dr. Carrillo hoy mismo para una evaluación personalizada

Agenda una cita