28/2/23
4 min

¿Cuánto cuesta la circuncisión?

¿Cuánto cuesta la circuncisión en México?

El costo de una circuncisión con el Dr. Daniel Carrillo es de $15,000 MXN ( Quince mil pesos mexicanos) incluyendo absolutamente todos los gastos, desde la valoración, cirugía y consultas de seguimiento.

Si quieres conocer a detalle qué incluye el costo de una circuncisión láser te lo desgloso a continuación para que conozcas a fondo todo lo que vas a estar pagando.    

Consulta de valoración en un hospital certificado de primer nivel

Circuncisión láser

Renta de láser de CO2 de última generación

Medicamentos administrados durante el procedimiento

Anestesia local

Campos estériles

Biopegamento para cicatrización

Honorarios médicos de cirujano y ayudante

Dos consultas de seguimiento posterior al procedimiento

El trato más amable, ético y respetuoso que te puedes imaginar

En caso de requerir sedación o anestesia general en quirófano por alguna enfermedad, no dudes en contactarme.    

Precios de circuncisión en diferentes clínicas de México

El precio de la circuncisión en México puede variar significativamente dependiendo de varios factores, incluyendo la ubicación, el tipo de anestesia, la reputación del hospital, y la experiencia del médico. A continuación, se presenta un análisis detallado de los precios y factores relacionados con la circuncisión en México.    

Costo Promedio de la Circuncisión en México

           
  • Rango de precios: El costo promedio de una circuncisión en México oscila entre los 9,500 y 18,000 pesos mexicanos. Sin embargo, algunos procedimientos con láser pueden alcanzar entre 30,000 y 35,000 MXN.
  •        
  • Costo mínimo: Se han reportado precios desde $772 MXN, aunque este precio puede no reflejar el costo total del procedimiento con todos los servicios incluidos.
  •        
  • Costo máximo: Algunos costos pueden llegar hasta $35,000 MXN, dependiendo de la clínica y los servicios adicionales.
  •    

Factores que influyen en el precio

Tipo de Anestesia

La elección del tipo de anestesia (local o general) puede influir significativamente en el costo total. La anestesia general, que a menudo requiere la presencia de un anestesiólogo certificado, tiende a aumentar el costo del procedimiento, especialmente en niños.      

Ubicación Geográfica

Los precios pueden variar considerablemente entre diferentes ciudades y regiones de México. Por ejemplo, la Ciudad de México (CDMX) puede tener precios distintos a los de ciudades más pequeñas o áreas rurales.        

Reputación del Hospital o Clínica

Los hospitales y clínicas de renombre, especialmente aquellos con certificación y alta demanda, tienden a tener precios más elevados.        

Experiencia del Médico

Los urólogos subespecialistas en andrología o cirujanos con amplia experiencia pueden cobrar más por sus servicios.        

Tipo de Circuncisión

La técnica utilizada (incisión tradicional o anillo de plástico) puede influir en el precio. Además, el uso de tecnología láser puede incrementar el costo debido a la especialización y el equipo requerido.        

Atención Hospitalaria vs. Consultorio

Realizar la circuncisión en un quirófano con anestesiólogo (común en niños y personas nerviosas) puede ser más costoso que realizarla en un consultorio con anestesia local.        

Consulta Inicial y Estudios Preoperatorios

La consulta inicial con un especialista puede costar alrededor de $400 MXN. Además, los estudios médicos preoperatorios necesarios para evaluar la salud del paciente también pueden sumar al costo total.        

       

Costos Adicionales

           
  • Consulta de Valoración: Algunas clínicas ofrecen una consulta de valoración que puede costar alrededor de $2000 MXN.
  •        
  • Materiales y Medicamentos: El costo de los materiales quirúrgicos y los medicamentos postoperatorios también debe ser considerado.
  •    

Circuncisión en el IMSS

Aunque los servicios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) están destinados a ser gratuitos para los afiliados, puede haber costos asociados dependiendo de las circunstancias específicas y los materiales utilizados. Es fundamental contar con la documentación necesaria y los resultados de estudios médicos que justifiquen el procedimiento.    

Consideraciones Adicionales

           

Circuncisión sin Suturas

Algunas clínicas ofrecen circuncisión sin suturas, lo cual puede influir en el costo total.

Alternativas a la Circuncisión

Es importante considerar si existen alternativas médicas a la circuncisión, dependiendo de la condición específica del paciente.

       

Recomendaciones

           
  • Consulta con un Urólogo Certificado: Es fundamental acudir a un urólogo certificado para obtener una valoración médica completa y un presupuesto preciso.
  •        
  • Solicitar un Presupuesto Detallado: Solicitar un presupuesto detallado que incluya todos los costos asociados (anestesia, hospitalización, materiales, consultas, etc.) para evitar sorpresas.
  •        
  • Considerar la Reputación y Experiencia: Investigar la reputación y experiencia del médico y la clínica antes de tomar una decisión.

En resumen, el costo de la circuncisión en México es variable y depende de múltiples factores. Es crucial investigar y obtener presupuestos detallados de diferentes fuentes para tomar una decisión informada.    

Opciones de pago y cobertura de seguro para la circuncisión

Pago de la circuncisión en efectivo, transferencia o tarjetas

El pago de los procedimientos de circuncisión suele consistir en una combinación de pagos directos con tarjeta, transferencia o efectivo y cobertura del seguro. Un punto que tienes que conocer es que se te emitirá una factura por el pago de tu cirugía sin necesidad de agregar el IVA, ya que al tratarse de un procedimiento médico para el cuidado de tu salud está libre del pago de este impuesto. Esta factura te puede ayudar a deducir impuestos en un 100%.    

¿Qué aseguradoras cubren la circuncisión láser?

Algunos planes de seguro médico pueden cubrir la totalidad o parte del coste de la circuncisión, dependiendo de sus pólizas específicas. Es importante que se ponga en contacto directamente con su proveedor de seguro médico para determinar qué tipos de procedimientos están cubiertos y cuánto podría tener que pagar de su bolsillo.    

El Dr. Daniel Carrillo trabaja con todas las aseguradoras incluyendo: Allian, AXA seguros, Bupa, GNP, Mapfre, Plan seguro, Atlas, Banorte, Imbursa, Monterrey, Metl

Además de la cobertura del seguro, existen otras opciones de pago para quienes estén pensando en someterse a una circuncisión. Algunos proveedores ofrecen programas de financiación que permiten a los pacientes distribuir los costes a lo largo de un periodo de tiempo prolongado con tipos de interés bajos o nulos. Otros aceptan pagos en efectivo u ofrecen formas de pago como tarjetas de crédito o cuentas de gastos sanitarios (HSA).    

Consejos para encontrar un urólogo en la ciudad de México para la circuncisión

El Dr. Daniel Carrillo es un urólogo certificado, miembro de más de 10 sociedades nacionales e internacionales, es uno de los pioneros en innovación en cirugía láser. Actualmente realiza en promedio 15 circuncisiones láser a la semana y tiene en su experiencia más de 4000 pacientes posoperados de circuncisión láser con resultados extraordinarios.    

Ha realizado circuncisión láser en pacientes de todo el mundo, incluyendo: Estados Unidos, Canadá, México, Argentina, España, Colombia, Costa Rica, Puerto Rico, Alemania, Francia

El Dr. Daniel Carrillo es el urólogo con la experiencia más grande en este tipo de cirugía, siendo actualmente punto de referencia mundial para este tipo de procedimiento. También se especializa en corrección de circuncisiones previas con resultados estéticos desfavorables permitiéndole regresarle su confianza a todos y cada uno de sus pacientes.    

Actualmente trabaja con todas las aseguradoras así que en caso de contar con un seguro de gastos médicos no tienes de que preocuparte por los gastos ya que tu aseguradora se encargará de cubrir los gastos relacionados a la circuncisión con láser.    

Es el urólogo con más reseñas positivas de todo el país en Doctoralia, Google, Facebook, actualmente con más de 2,500 reseñas positivas.    

Si deseas agendar una consulta de valoración o directamente tu procedimiento no dudes en hacerlo AQUI.    

Preguntas Frecuentes

¿Qué factores influyen en el precio de una circuncisión?

Los factores que influyen incluyen la ubicación geográfica, las tarifas del cirujano, si se realiza en un hospital o clínica privada, y los gastos adicionales como anestesia y consultas postoperatorias.

¿Es más caro realizar una circuncisión a un adulto que a un recién nacido?

Sí, generalmente es más caro realizarla a un adulto debido a la necesidad de anestesia general y cuidados postoperatorios más complejos.

¿Cubren los seguros médicos el costo de una circuncisión?

Algunos seguros médicos cubren la circuncisión por razones médicas; sin embargo, muchas pólizas no lo hacen si es por motivos no terapéuticos. Es importante verificar con la aseguradora específica.

¿Cómo puedo encontrar un cirujano especializado para realizar una circuncisión?

Puedes buscar recomendaciones de tu médico de cabecera o revisar directorios médicos online para especialistas certificados en urología o cirugía pediátrica.

Te invito a agendar una consulta de valoración

Agenda una consulta con el Dr. Carrillo hoy mismo para una evaluación personalizada

Agenda una cita