Sangre en la orina

¿Qué debo hacer si veo sangre en mi orina?

Debes consultar a un médico inmediatamente para determinar la causa exacta y recibir el tratamiento adecuado si es necesario.

Cuándo preocuparse por la hematuria

Ver sangrado en la orina es, definitivamente, anormal y puede ser razón de molestias, sorpresa e incluso temor.

Como en cualquier caso, es importante conocer la causa y acudir a un médico especialista para que oriente al paciente y determine el origen de la presencia de sangre en la orina.

La sangre en la orina, conocida como hematuria, puede ocasionar un cambio en la coloración de la orina: donde comúnmente esta es ligeramente amarilla, la hematuria puede causar que se vea rosada, rojiza o marrón.

Es usual que no se sienta dolor al orinar, pero esto no significa que no se deba consultar y recibir atención médica.

Posibles causas

La causa de aparición de sangre en la orina será diferente para cada paciente, pero algunas causas pueden ser:

Cistitis: Se trata de infecciones causadas por bacterias que entran a las vías urinarias. Pueden acompañar a la hematuria de ganas intensas de orinar, ardor y/o olor intenso en a orina.

Afecciones en la próstata: La prostatitis, o infección en la próstata, que también puede ser acompañada de ganas constantes de orinar, dolor en la zona pélvica e incluso dolor en la eyaculación.

Por otra parte, el agrandamiento de la próstata puede ir acompañado de síntomas similares, y es común conforme la edad de los hombres avanza.

Problemas renales: Pueden incluir infecciones o cálculos (piedras).

Cáncer: La sangre en la orina puede ser un síntoma de esta enfermedad, ya sea de vejiga, riñones o próstata.

Tratamientos

Existen distintas pruebas que se pueden realizar para iniciar un tratamiento para la hematuria; la toma de una muestra para análisis de orina es la más común.

Después de los resultados, usualmente se recetan medicamentos para combatir infecciones si es que se descubren.

Algunos casos requerirán otras acciones, como la utilización de una sonda para combatir coágulos o piedras.

¿Necesitas consultar?

¡Estoy para ayudarte!

Si experimentas dolor al orinar, malestar en la zona pélvica, ardor, comezón o algún síntoma que te cause incomodidad, ¡no dudes en consultar!

Recuerda: una visita oportuna al médico puede ahorrarte muchísimos dolores de cabeza o complicaciones.

Mi nombre es Daniel Carrillo, y soy médico urólogo certificado. ¡Estoy aquí para darle una solución a cualquier enfermedad urológica que tengas!

¡Agenda tu cita hoy! Te espero en mi consultorio.

¿Qué es bueno para eliminar la sangre en la orina?

La presencia de sangre en la orina (hematuria) es un síntoma que puede tener diversas causas, por lo que es fundamental acudir al urólogo para un diagnóstico preciso.

¿Qué antibiótico es bueno para la sangre en la orina?

No existe un antibiótico específico para la sangre en la orina, ya que el tratamiento depende de la causa identificada por el urólogo. Es fundamental no automedicarse y acudir a consulta médica para realizar los exámenes necesarios y recibir el medicamento preciso según el diagnóstico profesional.

¿Qué tan grave es orinar con sangre?

Orinar con sangre, conocido como hematuria, es un síntoma que puede ser causado por infecciones, problemas de próstata, cálculos urinarios o incluso cáncer, por lo que siempre se requiere consultar a un urólogo para identificar la causa y recibir el tratamiento adecuado.

¿Cómo se limpia la sangre en el sistema urinario?

La limpieza de la sangre en el sistema urinario depende de la causa de la hematuria. El tratamiento lo determina el urólogo luego de realizar estudios diagnósticos.

Te invito a agendar una consulta de valoración

Agenda una consulta con el Dr. Carrillo hoy mismo para una evaluación personalizada

Agenda una cita