4/3/23
2 min

El pene antes y después de la circuncisión fotos

¿Cómo se ve un miembro con circuncisión?

Un miembro con circuncisión se caracteriza principalmente por tener el glande (la punta del pene) expuesto permanentemente, sin la cobertura del prepucio que está presente en los penes no circuncidados. Esta es la diferencia más notable y fácilmente observable entre un pene circuncidado y uno que no lo está.

La circuncisión es un procedimiento quirúrgico que consiste en la extirpación total o parcial del prepucio del pene. Es una práctica ancestral que ha sido utilizada por muchas culturas diferentes de todo el mundo por motivos religiosos, culturales o médicos.

En lo que respecta a la circuncisión religiosa, los judíos y los musulmanes la han practicado desde la antigüedad como parte de su fe. El prepucio se extirpa en señal de obediencia a Dios y como símbolo de purificación. Para los musulmanes también se considera una señal de identidad y pertenencia a la comunidad islámica.

En algunas culturas, la circuncisión se practica por razones médicas, como la fimosis (una afección en la que el prepucio no puede retraerse) o la balanopostitis (inflamación del prepucio). La circuncisión puede ayudar a reducir el riesgo de infecciones del tracto urinario en los niños, virus del papiloma humano, reducir el riesgo de cáncer de pene en los hombres y proporcionar una mejor higiene a quienes padecen ciertas afecciones.

En cuanto al procedimiento, la circuncisión suele realizarse en un hospital o en la consulta de un médico. Suele hacerse bajo anestesia general para que no haya dolor durante la operación. Durante una circuncisión quirúrgica, se hace una incisión en el prepucio y luego se sutura o se sujeta y se separa del cuerpo del pene. Después se ponen puntos para cerrar cualquier hemorragia y evitar infecciones.

Si te interesa saber los beneficios y ventajas de la circuncisión este artículo te puede interesar: Circuncisión por láser: una guía completa.

Los riesgos de la circuncisión incluyen dolor, hemorragia, infección, cicatrices/daños en nervios o tejidos en raras ocasiones, y otros efectos secundarios como la extirpación excesiva de piel más allá de lo previsto para la cirugía. Para minimizar estos riesgos es importante que sólo cirujanos experimentados realicen este procedimiento, así como que los pacientes sigan estrictamente las instrucciones de cuidados postoperatorios después de la intervención.

Fotos de pacientes

En esta publicación describiré las imágenes de pacientes que han sido sometidos a circuncisión:

           
  • Foto Paciente 1: Masculino de 41 años prosperado de circuncisión láser, con remoción completa del prepucio y mucosa delgada, foto 3 meses después de la cirugía.
           
  • Foto Paciente 2: Masculino de 50 años prosperado de frenectomía láser (eliminación de frenillo) y circuncisión, 6 meses después de la cirugía.
           
  • Foto Paciente 3: Masculino de 35 años que deseaba mantener el glande expuesto para una mejor higiene, en este caso se tenía un exceso de piel del prepucio del pene. El paciente solicitó una mucosa extensa con un resultado excelente.
           
  • Foto Paciente 4: Masculino de 39 años con exceso de prepucio, fimosis que le causaban mal olor y problemas de aseo del pene por acumulación de esmegma. Se realizó una circuncisión láser tradicional con resultados asombrosos.
           
  • Foto Paciente 5: Paciente postoperado de circuncisión, 8 meses después de la cirugía, se buscó una mucosa amplia para mayor placer, y una eliminación absoluta del prepucio.
           
  • Foto Paciente 6: Paciente con frenillo corto y pene escondido por exceso de prepucio y una verruga genital por virus de papiloma humano. Obsérvese como se nota un mejor tamaño después de una cirugía láser exitosa, en este caso no existieron complicaciones.
           
  • Foto Paciente 7: El paciente buscó información en internet sobre mejoría de la eyaculación precoz después de la cirugía. El resultado fue increíble.
           
  • Foto Paciente 8: Paciente con balanitis de repetición, en la consulta de revisión se decidió hacer cirugía, con resultado cosmético perfecto y solución a los cuadros de balanitis de repetición. La irritación que tenía en el glande desde 2 años desapareció en una cirugía de 15 minutos.
       

Contáctanos al Dr. Daniel Carrillo

Dr. Daniel Carrillo es el cirujano urólogo con la mayor experiencia en este tipo de cirugías (Área de México), siendo actualmente punto de referencia mundial para este tipo de procedimiento. También se especializó en corrección de circuncisiones previas con resultados estéticos desfavorables y permite regresar a todos y cada uno de sus pacientes su confianza.

Actualmente trabaja con todas las aseguradoras así que en caso de tener un seguro de gastos médicos no tienes de ninguna manera que preocuparte por los gastos, ya que tu aseguradora se encargará de cubrir los gastos relacionados a la circuncisión con láser.

Es el urólogo con más reseñas positivas de todo el país en Doctoralia, Google, Facebook, actualmente con más de 2,500 reseñas positivas.

Si deseas programar una consulta de valoración o directamente tu procedimiento no dudes en hacerlo AQUI.

Si estás interesado en una cita de valoración para ti como paciente o para tu hijo puedes enviarnos un correo electrónico con tus dudas y datos al mail: email@protected.

En mi sitio web puedes encontrar toda la información sobre fimosis, cirugía en niños y bebés y productos que te pueden dar solución a tu problema: https://urologocarrillo.com/circuncision/

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la circuncisión y en qué consiste el procedimiento?

La circuncisión es un procedimiento quirúrgico que consiste en la extracción del prepucio, que es el pliegue de piel que cubre la cabeza del pene.

¿Cuáles son las razones más comunes para realizar una circuncisión?

Las razones más comunes incluyen motivos religiosos, culturales, higiénicos o médicos, como prevenir infecciones o enfermedades.

¿Existen riesgos asociados al procedimiento de la circuncisión?

Sí, como cualquier cirugía, puede haber riesgos como sangrado, infección o problemas relacionados con anestesia. Sin embargo, estos son relativamente raros cuando el procedimiento es realizado por profesionales capacitados.

¿Cuáles son los beneficios médicos potenciales de la circuncisión?

Los beneficios pueden incluir una menor incidencia de infecciones urinarias, reducción del riesgo de transmisión de enfermedades sexuales y mejor higiene genital.

Te invito a agendar una consulta de valoración

Agenda una consulta con el Dr. Carrillo hoy mismo para una evaluación personalizada

Agenda una cita