4/3/23
3 min

Consecuencias de una circuncisión mal hecha

¿Qué es una circuncisión mal hecha?

Una circuncisión mal hecha es aquella que resulta en complicaciones médicas, como una cantidad excesiva o insuficiente de piel removida, infecciones, sangrado excesivo o daño a los tejidos del pene.

El devastador impacto de una circuncisión mal hecha

La circuncisión mal hecha es un procedimiento médico que sale mal y causa lesiones físicas y psicológicas al paciente. Se refiere a una extirpación incompleta o incorrecta del prepucio del pene, así como a cualquier otra lesión causada durante el proceso de circuncisión. La circuncisión consiste en la extirpación quirúrgica total o parcial del prepucio del pene por motivos religiosos, culturales o médicos. Aunque es una práctica segura y habitual, puede resultar peligrosa si no se realiza correctamente.

Si estás contemplando realizarte una circuncisión, agenda cita con el Dr. Daniel Carrillo, líder internacional en este procedimiento. En caso de que pienses que tienes una circuncisión mal hecha, también estás en el mejor lugar.

Qué es una circuncisión mal hecha y qué impactos tiene

Cuando se produce una circuncisión mal hecha, puede causar diversos efectos en la salud física y mental del paciente. Los problemas más comunes incluyen dolor, hinchazón, hematomas, hemorragias, infecciones, cicatrices y daños en los tejidos circundantes. En los casos más graves, unas técnicas quirúrgicas inadecuadas pueden provocar complicaciones como infecciones urinarias, disfunción eréctil, deformidad del pene o incluso la extirpación completa de demasiada piel, lo que provoca un acortamiento del pene. Las circuncisiones mal hechas también pueden tener efectos psicológicos, debido al sentimiento de vergüenza asociado a la alteración física y a un cambio de aspecto visible y permanente.

Si te interesa conocer el precio de una circuncisión, esta nota es para ti

Cómo se corrige una circuncisión mal hecha

Para corregir una circuncisión chapucera, pueden ser necesarios distintos tratamientos dependiendo de la gravedad de la situación. Si existe una infección o una hemorragia excesiva debido a una técnica incorrecta durante la cirugía, pueden utilizarse antibióticos para tratar estos problemas y ayudar a reducir la inflamación en las zonas afectadas. En algunos casos, puede ser necesaria una intervención quirúrgica para restablecer la función y la estética adecuadas, lo que puede incluir cirugía reconstructiva, como injertos de piel o trasplantes de tejido para reparar el tejido dañado por procedimientos mal realizados. Durante este proceso debe consultarse tanto a profesionales médicos como a profesionales de la salud mental para garantizar que todas las zonas afectadas se tratan adecuadamente, tanto desde el punto de vista médico como psicológico, para obtener resultados satisfactorios.

Cómo saber si tienes una circuncisión mal hecha

           
  • Dejar un exceso de prepucio: Cuando el corte del prepucio es muy pequeño, es posible que el prepucio que no se elimine cause nuevamente problemas de fimosis y cause cuadros de balanitis de repetición. Esto se corrige mediante el láser, removiendo la piel excedente que se dejo en el procedimiento previo.
  •        
  • Corte excesivo de piel: A veces se corta un exceso de piel durante una circuncisión, causando la sensación de que el pene está atrapado durante la erección. Esto se corrige con dispositivos de tracción de la piel, o en casos muy extremos con una zeta plastia o un colgajo de avance para ganar longitud en la piel.
  •        
  • Problemas de cicatriz queloide o hipertrófica: Algunos pacientes tienen un problema con la cicatrización causando cicatrices muy voluminosas y fibrosas. Somos expertos en el manejo de esta condición con una combinación de esteroides intralesionales y láser de remodelación.
  •        
  • Eliminación excesiva de mucosa: En algunos casos se retira mucha mucosa, y la piel del pene se une justo al borde inferior del glande. Esta es una de las condiciones más difíciles de tratar, y los mejores resultados se ven con ejercicios de estiramiento de la mucosa acompañado de esteroides untados.
  •        
  • Cierre del meato urinario: Esta es una complicación poco habitual en adultos, pero cuando sucede, el orificio por donde se orina se cierra. La solución es realizar una meatotomía láser para agrandar el diámetro del orificio.
  •        
  • Dolor durante las erecciones: Esta condición puede ser secundaria a una piel cortada en exceso o al daño nervioso durante una cirugía. El pronóstico es excelente con ejercicios de rehabilitación, tracción y terapia conductual.
  •        
  • Formación de granulomas: Se soluciona con la administración de esteroides o remoción mediante láser.
  •        
  • Marca excesiva de las suturas: Existen soluciones como el láser fraccionado de CO2 o una re-circuncisión.
  •    

Impacto psicológico de una circuncisión mal hecha

El impacto psicológico de una circuncisión mal hecha puede ser importante y duradero. La persona afectada puede sentirse avergonzada de su aspecto, lo que provoca baja autoestima y problemas de confianza. Pueden temer la intimidad por sentirse inseguros, sufriendo posiblemente depresión o ansiedad. Estas personas suelen beneficiarse de intervenciones terapéuticas como la terapia cognitivo-conductual o psicoterapia. Los grupos de apoyo pueden ser beneficiosos.

La magnitud de la angustia psicológica dependerá de varios factores, y es importante que quienes han sufrido una circuncisión mal realizada reciban ayuda profesional si la necesitan.

Tratamiento de una circuncisión mal hecha

El tratamiento de una circuncisión chapucera suele implicar cirugía reconstructiva y otras medidas. Además de las reparaciones quirúrgicas, pueden necesitarse antibióticos y/u otros medicamentos. Para reducir cicatrices tras la cirugía reconstructiva, muchos médicos recomiendan cremas tópicas.

Aunque no existen soluciones garantizadas, estos procedimientos pueden ayudar a restablecer el aspecto estético y la funcionalidad. Es importante acudir a un profesional médico altamente cualificado.

El Dr. Daniel Carrillo es especialista en revisión y remodelación de circuncisión, habiendo corregido numerosos casos y restaurando la confianza de sus pacientes.

Fotos antes y después de una circuncisión mal hecha

Paciente masculino de 22 años, operado en otro centro, con incomodidad emocional y física. Se decidió realizar una remodelación láser de la circuncisión.

Mismo paciente 6 meses después de una remodelación láser, con un resultado limpio y sin cicatrices.

Contáctanos

Contacta al Dr. Daniel Carrillo en caso de que pienses que tienes una circuncisión mal hecha. Actualmente trabaja con todas las aseguradoras, así que si cuentas con un seguro de gastos médicos, parte de los gastos pueden estar cubiertos.

Si deseas agendar una consulta o tu procedimiento, hazlo AQUI.

En mi sitio web puedes encontrar toda la información sobre fimosis, cirugía en niños y productos que pueden dar una solución a tu problema: urologocarrillo.com/circuncision

Conocer el precio de una circuncisión

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las posibles consecuencias psicológicas de una circuncisión mal hecha?

Las consecuencias psicológicas pueden incluir trastorno por estrés postraumático (TEPT), ansiedad, depresión y problemas con la imagen corporal o autoestima.

¿Cómo puede un profesional de la salud identificar un caso de TEPT relacionado con una circuncisión mal hecha?

Un profesional de la salud puede identificar el TEPT observando síntomas como revivir el trauma repetidamente, evitar situaciones relacionadas con la experiencia, alteraciones en el sueño y cambios emocionales significativos.

¿Qué medidas debe tomar un profesional de la salud ante una circuncisión mal hecha?

El profesional debe evaluar y tratar cualquier complicación física inmediata, ofrecer apoyo psicológico al paciente y considerar derivarlo a especialistas si es necesario para manejo quirúrgico adicional o terapia psicológica.

¿Qué importancia tiene elegir un médico experimentado para realizar una circuncisión?

Elegir un médico experimentado es crucial para minimizar riesgos, ya que tienen mayor habilidad y conocimiento sobre el procedimiento adecuado y cómo manejar posibles complicaciones.

Te invito a agendar una consulta de valoración

Agenda una consulta con el Dr. Carrillo hoy mismo para una evaluación personalizada

Agenda una cita