Cristales en la orina

¿Qué son los cristales en la orina y cómo se forman?

Los cristales en la orina son pequeñas partículas sólidas que se forman cuando ciertos minerales y sales en la orina se concentran demasiado. Se pueden formar debido a factores como la deshidratación, infecciones del tracto urinario o un desequilibrio en el pH de la orina.

¿Por qué suceden?

La orina de todas las personas contiene minerales disueltos.

En ocasiones, la concentración de estos minerales es tan alta, que empiezan agruparse entre sí, solidificándose y formando lo que se conoce como cálculos o piedras, que pueden existir en los riñones o vías urinarias.

La alta concentración de minerales en la orina puede producir un cálculo

Es indudable que estas formaciones ocasionan dolor, malestar o incluso sangrado en algunas ocasiones.

¿Por qué salen?

Algunas sustancias, suplementos y medicamentos favorecen el desarrollo de cristales o cálculos

Encontrar cierto grado de cristales en la orina no es anormal; después de todo, la orina está compuesta de minerales y más sustancias.

Sin embargo, si la concentración de cristales es muy alta, puede interferir con la salud de las personas. Un cristal grande en tamaño puede alojarse en el riñón o en las vías urinarias; generalmente tienen forma de piedra. Esto se conoce como litiasis, o también como cálculos o piedras en el riñón.

Existen, en algunos casos, predisposiciones genéticas y hereditarias que hacen a los pacientes propensos a desarrollar piedras o cálculos renales. Los hombres son más propensos que las mujeres.

En otros pacientes, la presencia alta de oxalato, calcio o ácido úrico favorecen la formación de cristales y/o cálculos.

El uso de ciertas sustancias, medicamentos o suplementos (incluida la vitamina C) pueden ser factores clave en la formación de cristales en la orina o, en su defecto, piedras en los riñones.

¿Cómo se sienten?

Un análisis, prueba o examen de orinas puede determinar la presencia de cristales en la orina, determinar su pH, así como otras enfermedades.

La sensación de querer orinar es indicador de alta cantidad de cristales

Si los cristales en orina son altos, algunas veces se pueden sentir así:

  • Sensación de no vaciar por completo la vejiga al orinar.
  • Dolor en la espalda baja (zona lumbar).
  • Náuseas, vómito o mareos.
  • Sangrado al orinar (hematuria).
  • Imposibilidad de orinar.
  • Escalofríos en todo el cuerpo.
  •        

Así es el tratamiento

Como se dijo con anterioridad, los cristales en la orina no son atípicos; una concentración dentro de los parámetros aceptados es normal.

A menudo, los cristales desaparecen por sí solos con cambios en los hábitos alimenticios

Si los minerales solo aparecen como cristales, comúnmente el tratamiento es sencillo: ingerir el agua suficiente, mantener una dieta que no abuse de proteínas o calcio, y monitorear el paso (expulsión) de algún cálculo por sí solo, en caso de que exista.

En casos más severos, cuando existe la presencia de cálculos, será común que el doctor recete medicamentos como analgésicos o alfabloqueadores, que relajan las vías urinarias y ayudan a expulsar las piedras fácilmente.

¡Acude a una evaluación!

Dr. Daniel Carrillo, médico urólogo certificado

Si has presentado alguno de los síntomas de los que se mencionaron, no dudes en acudir a una consulta. Soy médico urólogo certificado, experto en tratamiento de cálculos renales, así como otros padecimientos del sistema urinario.

A través de una visita a mi consultorio podremos revisar tu estado de salud, y descubrir cuál es el tratamiento indicado para ti.

¡Agenda tu cita hoy!

¿Cuáles son los tipos más comunes de cristales encontrados en la orina?

Los tipos más comunes de cristales incluyen oxalato de calcio, ácido úrico, fosfato de calcio y estruvita. Cada tipo puede indicar diferentes condiciones médicas o hábitos dietéticos.

¿Qué papel juega la dieta en la formación de cristales en la orina?

La dieta influye significativamente; consumir alimentos ricos en oxalato (como espinacas) o proteínas animales puede aumentar el riesgo. Una ingesta insuficiente de agua también contribuye a una concentración mayor de minerales que favorece su cristalización.

¿Cómo puedo prevenir la formación de cristales en mi sistema urinario?

Para prevenirlos, es recomendable mantener una adecuada hidratación, seguir una dieta balanceada baja en sal y proteínas animales excesivas, y evitar alimentos ricos en oxalatos si corresponde al tipo específico de cristal encontrado.

¿Cuándo debería buscar atención médica por presencia de cristales en mi orina?

Se debe consultar a un médico si presenta síntomas como dolor intenso al orinar, sangre visible en la orina, fiebre o dolor abdominal persistente, ya que estos pueden ser indicativos de complicaciones como cálculos renales o infecciones.

Te invito a agendar una consulta de valoración

Agenda una consulta con el Dr. Carrillo hoy mismo para una evaluación personalizada

Agenda una cita