Liquen escleroso en el glande

¿Qué es el liquen escleroso en el glande?

El liquen escleroso en el glande es una enfermedad dermatológica crónica que causa manchas blancas, adelgazamiento de la piel y cicatrices, principalmente afectando la zona genital.

Causas, síntomas y opciones de tratamiento

El liquen escleroso es una de las enfermedades más comunes en la piel del pene, pero ¿qué es?

Se trata de una enfermedad que se caracteriza por la aparición de manchas blancas en los genitales, ya sea en el pene y/o glande (la cabeza del mismo).

El liquen escleroso provoca lesiones en la piel

Causas

Se desconoce a ciencia cierta la causa del liquen escleroso, pero se sabe que, a pesar de las molestias que pueda causar a los pacientes, no es una enfermedad contagiosa y, por lo tanto, el riesgo por contacto sexual no existe.

Sin embargo, se teoriza que las infecciones, así como el virus del papiloma humano y la diabetes mellitus son factores que contribuyen al desarrollo de esta afección.

¿Qué síntomas tiene?

La lesión en la piel y la aparición de manchas blancas son unos de los síntomas más evidentes de que un paciente tiene liquen escleroso.

La aparición de ampollas en la piel es señal de liquen

La aparición de ampollas en la piel es señal de liquen

Además, la aparición de ampollas, la irritación, sensibilidad y dolor son parte de los síntomas que se desarrollan a raíz del liquen escleroso.

La fimosis, o inflamación del prepucio, es otro síntoma que regularmente acompaña a esta enfermedad. De no tratarse, la fimosis puede dar pie a más infecciones o dolor. La circuncisión es el método más efectivo para aliviar y prevenir futuros problemas de esta naturaleza.

Aparte de lo ya mencionado, el liquen escleroso también puede llegar a desarrollar cáncer en el pene, siendo el carcinoma el más común.

Tratamientos

La receta de tratamientos tópicos ayuda a tratar el liquen escleroso

La circuncisión es un tratamiento en la que el médico retira quirúrgicamente el prepucio, dejando expuesto el glande. Así, se evitan problemas en el meato (el orificio por el que sale la orina) y se elimina la balanitis; incluso se reduce el riesgo de padecer otras infecciones de transmisión sexual a futuro.

La receta de tratamientos tópicos ayuda a tratar el liquen escleroso

También existen ungüentos con esteroides que ayudan a aliviar la inflamación y las manchas descoloridas en la piel.

Lo más importante, sin embargo, es el control y monitoreo de las condiciones subyacentes que pueden desencadenar el liquen escleroso.

Para ello, se recomienda buscar asesoría médica.

¿Quieres más información? ¡Agenda tu cita!

Dr Daniel Carrillo, médico especialista en urología

Si sospechas de tener liquen escleroso glande, pene o zona genital, ¡no dudes en asistir a consulta!

Te espero en mi consultorio para que puedas recuperar tu salud.

¿El liquen escleroso en el glande se considera una enfermedad de transmisión sexual?

No, el liquen escleroso no es una enfermedad de transmisión sexual; su causa exacta no está clara, pero se relaciona con factores autoinmunes y hormonales.

¿Cómo se diagnostica el liquen escleroso en el glande?

Se diagnostica mediante un examen físico realizado por un médico experto y, a veces, puede requerir una biopsia para confirmar los cambios específicos en la piel.

¿Cuáles son los síntomas comunes del liquen escleroso en el glande?

Los síntomas incluyen picazón intensa, dolor o molestias durante las relaciones sexuales o al orinar, así como áreas blancas lisas y arrugadas en la piel del glande.

¿Cuál es el tratamiento habitual para el liquen escleroso en el glande?

El tratamiento común incluye corticosteroides tópicos potentes para reducir la inflamación y controlar los síntomas. En casos severos pueden ser necesarios otros tratamientos como inmunomoduladores o cirugía.

Te invito a agendar una consulta de valoración

Agenda una consulta con el Dr. Carrillo hoy mismo para una evaluación personalizada

Agenda una cita