26/2/23
3 min

Cuanto cuesta la vasectomía

¿Cuál es el costo promedio de una vasectomía en México?

El costo promedio de una vasectomía en México varía entre $500 y $1,330 dólares, dependiendo del centro médico y la región. El costo de una vasectomía sin bisturí con el Dr. Daniel Carrillo es de $5,000 pesos mexicanos.

Vasectomía: Precio en México

Echemos un vistazo al precio de la vasectomía en México

¿Qué es la vasectomía sin bisturí?

La vasectomía es una forma de anticoncepción permanente en la que se cortan y sellan los conductos deferentes, dos tubos que conectan los testículos con la uretra. Esto impide que los espermatozoides entren en el semen cuando se produce la eyaculación. Se considera una alternativa más segura y fiable que otras formas de anticoncepción, como los preservativos y los anticonceptivos orales, ya que no requiere un uso regular.

Unos párrafos más adelante te diremos cuánto cuesta este método anticonceptivo de control de la natalidad.

Ventajas de la vasectomía:

       
  • Es 99.9 % eficaz en la prevención del embarazo
  • El procedimiento puede realizarse con relativa rapidez (unos 15 minutos) y con mínimas molestias.
  • El procedimiento es generalmente reversible si se desea en el futuro, aunque puede haber alguna dificultad para lograr la reconexión exitosa de los conductos deferentes.
  • La vasectomía no interfiere en la libido del hombre ni en su rendimiento sexual.
  • Elimina el riesgo de contagio de enfermedades de transmisión sexual (ETS).

Suelen optar por la vasectomía los hombres que están seguros de no querer tener hijos o las parejas que ya tienen hijos pero no pueden permitirse tener más o los que no desean asumir la responsabilidad de criar a otro hijo.

Las parejas también pueden optar por la vasectomía si uno de los miembros ha padecido cáncer o un trastorno genético que no desean transmitir a sus hijos. Además, muchos hombres optan por esta intervención tras sufrir un cambio en su vida, como un divorcio o la jubilación, ya que en estos casos ya no se sienten obligados a tener hijos.

Para conocer todas las ventajas y desventajas de una vasectomía puedes hacerlo en este articulo que escribí para ti. Si te sigues preguntando cuánto cuesta este método anticonceptivo de control de la natalidad sigue leyendo y lo encontraras mas adelante.

Pasos del procedimiento

La vasectomía suele realizarse en tres pasos en un consultorio.

En primer lugar, el médico adormecerá la zona del escroto con anestesia local. A continuación, realizará dos pequeñas incisiones a ambos lados del escroto y localizará cada conducto (conducto deferente) que transporta el esperma desde los testículos hasta la uretra. Por último, cortarán y sellarán estos conductos para que los espermatozoides ya no puedan viajar por ellos cuando se produzca la eyaculación. A continuación, se cierran las incisiones con puntos o tiras adhesivas y se venda la zona para protegerla hasta que cicatrice por completo.

La intervención completa suele durar menos de 30 minutos, en el consultorio aunque el tiempo de recuperación puede variar en función de los plazos de cicatrización de cada paciente.

Posibles riesgos y efectos secundarios asociados a la vasectomía

Los posibles riesgos y efectos secundarios asociados a la vasectomía incluyen infección, dolor y hematoma. Aunque el riesgo de infección es relativamente bajo (alrededor del 3-5%), es importante tener en cuenta que si se produce una infección, puede causar molestias e hinchazón en la zona alrededor de la incisión. En algunos casos, pueden prescribirse antibióticos para tratar cualquier infección que se desarrolle.

Además, algunos pacientes pueden experimentar un dolor sordo o una sensación punzante en el escroto durante unos días después de la intervención. Esto debería desaparecer por sí solo, pero si persiste durante más de una o dos semanas o se agrava, es importante buscar atención médica, ya que podría indicar una infección subyacente u otra complicación.

Por último, puede producirse un hematoma cuando se acumula sangre bajo la piel del escroto debido a un traumatismo provocado por la intervención. Si esto ocurre, es importante buscar atención médica lo antes posible, ya que un hematoma puede provocar la muerte y necrosis del tejido si no se trata.

La respuesta a tu pregunta de cuánto cuesta en México, realizarse una vasectomía, método anticonceptivo para control de la natalidad aquí tienes la respuesta:

Costo de la vasectomía en México, ¿cuánto cuesta realizarse este procedimiento?

Si llegaste hasta aquí es porque en verdad te interesa saber cuánto cuesta una vasectomía. El Dr. Daniel Carrillo es uno de los especialistas con mayor experiencia en realizar vasectomías sin bisturí. El costo de la vasectomía con el Dr. Daniel Carrillo es de $5,000 pesos, esto precio incluye TODO:

  • Consulta de valoración
  • Todos los insumos.
  • Honorarios del ayudante.
  • Medicamentos durante la vasectomía.
  • Campos estériles.
  • Resultados de la vasectomía

La vasectomía es un método anticonceptivo altamente eficaz y permanente. Destaca su fiabilidad, ya que, cuando se realiza correctamente, previene el embarazo de manera casi absoluta sin necesidad de hormonas ni otros medicamentos. Además, es un procedimiento rápido, generalmente de menos de 30 minutos, y se realiza con anestesia local, lo que minimiza molestias y facilita una recuperación relativamente sencilla.

La vasectomía no afecta el deseo ni el rendimiento sexual. La mayoría de los hombres continúan experimentando la misma función eréctil y eyaculación, ya que el procedimiento solo bloquea el paso de los espermatozoides sin alterar la producción de testosterona ni el funcionamiento de los órganos sexuales.

Sin embargo, es importante considerar que la protección contra el embarazo no es inmediata, ya que pueden pasar hasta tres meses antes de que el recuento de espermatozoides llegue a cero. Durante este tiempo, se recomienda seguir utilizando otros métodos anticonceptivos. Además, aunque las complicaciones son poco frecuentes, pueden presentarse infecciones, hematomas o dolor testicular temporal tras la intervención.

La vasectomía puede revertirse mediante cirugía especializada, las tasas de éxito varían y dependen del tiempo transcurrido desde la operación.

¿Existen diferencias significativas en los precios de las clínicas privadas para una vasectomía?

Sí, los precios pueden variar significativamente entre diferentes clínicas privadas debido a factores como ubicación y reputación del cirujano.

¿Qué factores influyen en el precio final de una vasectomía?

Los factores que influyen incluyen honorarios médicos, costos del quirófano, consultas previas y posteriores al procedimiento, y ubicación geográfica.

¿Es posible encontrar ofertas o descuentos para vasectomías en clínicas privadas?

Algunas clínicas privadas pueden ofrecer promociones o planes de financiamiento para hacer más accesible el procedimiento.

¿La seguridad social cubre el costo de la vasectomía en México?

Sí, la seguridad social en México generalmente cubre el costo de la vasectomía.

Te invito a agendar una consulta de valoración

Agenda una consulta con el Dr. Carrillo hoy mismo para una evaluación personalizada

Agenda una cita